


El 3 de mayo se reanudarán los cursos en modalidad presencial en las escuelas rurales
Desde el 10 de mayo retomarán lo harán también los alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país, de entre 0 y 5 años
Actualidad28/04/2021
Compartir






El Gobierno resolvió mantener hasta el domingo 16 de mayo todas las medidas de prevención contra la pandemia adoptadas en el anterior Consejo de Ministros, informó el Presidente Lacalle Pou este miércoles 28, en el marco de conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva al término del Consejo de Ministros.






El Presidente de la República estuvo acompañado por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el titular de Salud Pública, Daniel Salinas, y el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
En cuanto al retorno a las clases presenciales en los distintos niveles de educación. “Hemos resuelto retomar las clases presenciales paulatinamente el 3 de mayo, en distintas etapas”, indicó.
Explicó que, aunque existe un cronograma tentativo que comprende hasta el 27 de junio, no para todos los grados educativos habrá una fecha definida de retorno. “Desde nuestro punto de vista, es prematuro poner fechas”, dijo. Y agregó: “Nuestra ilusión es que la vacunación masiva haya dado resultado, y poder adelantar el retorno a clases”.
También anunció, para las personas agendadas y quienes están registradas en lista de espera para inocularse: “Sobre el fin de la semana que viene vamos a adjudicar una fecha de vacunación”.
El Ministro Da Silveira detalló el alcance del cronograma de retorno gradual de la presencialidad en los diferentes niveles educativos.
El 3 de mayo se reanudarán los cursos en modalidad presencial en las escuelas rurales, con un solo docente, lo cual, abarca a unos 6.000 alumnos, precisó. El ministro de Educación explicó que esta decisión obedece a las menores posibilidades de conectividad a la que acceden estos alumnos que, a su vez, residen lejos de grandes concentraciones de población. “Por lo tanto es un paso seguro”, remarcó.
Asimismo, el 10 de mayo retomarán la actividad presencial las escuelas rurales que reciben hasta 50 niños, que incluye séptimo, octavo y noveno grado. Además, lo harán los alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país, de entre 0 y 5 años. Esto abarca a los centros de atención a la infancia y la familia (CAIF), los jardines privados, y los centros iniciales de la ANEP, precisó Da Silveira, quien estimó que para esa fecha unos 200.000 alumnos asistirán a los centros educativos.
Finalmente, el 18 de mayo será el turno de los estudiantes de primero a tercero de escuela de todo el país, con excepción de Montevideo y Canelones. En estos departamentos, solo reanudarán la presencialidad las escuelas del programa Aprender, y de tiempo tiempo completo y extendido, agregó.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

