


El 3 de mayo se reanudarán los cursos en modalidad presencial en las escuelas rurales
Desde el 10 de mayo retomarán lo harán también los alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país, de entre 0 y 5 años
Actualidad28/04/2021
Compartir






El Gobierno resolvió mantener hasta el domingo 16 de mayo todas las medidas de prevención contra la pandemia adoptadas en el anterior Consejo de Ministros, informó el Presidente Lacalle Pou este miércoles 28, en el marco de conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva al término del Consejo de Ministros.






El Presidente de la República estuvo acompañado por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el titular de Salud Pública, Daniel Salinas, y el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
En cuanto al retorno a las clases presenciales en los distintos niveles de educación. “Hemos resuelto retomar las clases presenciales paulatinamente el 3 de mayo, en distintas etapas”, indicó.
Explicó que, aunque existe un cronograma tentativo que comprende hasta el 27 de junio, no para todos los grados educativos habrá una fecha definida de retorno. “Desde nuestro punto de vista, es prematuro poner fechas”, dijo. Y agregó: “Nuestra ilusión es que la vacunación masiva haya dado resultado, y poder adelantar el retorno a clases”.
También anunció, para las personas agendadas y quienes están registradas en lista de espera para inocularse: “Sobre el fin de la semana que viene vamos a adjudicar una fecha de vacunación”.
El Ministro Da Silveira detalló el alcance del cronograma de retorno gradual de la presencialidad en los diferentes niveles educativos.
El 3 de mayo se reanudarán los cursos en modalidad presencial en las escuelas rurales, con un solo docente, lo cual, abarca a unos 6.000 alumnos, precisó. El ministro de Educación explicó que esta decisión obedece a las menores posibilidades de conectividad a la que acceden estos alumnos que, a su vez, residen lejos de grandes concentraciones de población. “Por lo tanto es un paso seguro”, remarcó.
Asimismo, el 10 de mayo retomarán la actividad presencial las escuelas rurales que reciben hasta 50 niños, que incluye séptimo, octavo y noveno grado. Además, lo harán los alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país, de entre 0 y 5 años. Esto abarca a los centros de atención a la infancia y la familia (CAIF), los jardines privados, y los centros iniciales de la ANEP, precisó Da Silveira, quien estimó que para esa fecha unos 200.000 alumnos asistirán a los centros educativos.
Finalmente, el 18 de mayo será el turno de los estudiantes de primero a tercero de escuela de todo el país, con excepción de Montevideo y Canelones. En estos departamentos, solo reanudarán la presencialidad las escuelas del programa Aprender, y de tiempo tiempo completo y extendido, agregó.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


