
"INJU Avanza" tiene como objetivo llegar a 1.600 jóvenes de contextos vulnerables
El titular del INJU expresó que comienza un camino que no va a estar exento de complejidades y desafíos, pero acorde al trabajo del Mides.
Nacional03/06/2021
Compartir






La propuesta, presentada este jueves 3 en la Casa INJU, busca potenciar la autonomía personal de jóvenes de entre 18 y 22 años, de contextos vulnerables, a partir de la integración comunitaria y la capacitación para ámbitos laborales. El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, destacó la articulación institucional como elemento clave para focalizar e instrumentar políticas sociales dirigidas a esta franja etaria.






En la actividad también participaron los representantes de los organismos que integran el programa: la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman; el coordinador de Programas Especiales de la Secretaría Nacional de Deporte, Alejandro Sagasti; el director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Guillermo Dutra; el presidente del Sodre, Martín Inthamoussú; Rosana de Olivera, del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), y el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Felipe Paullier.
Lema señaló la capacidad de articulación y coordinación del programa, elemento clave, dijo, para la instrumentación de políticas sociales destinadas a esta franja etaria (de 18 a 22 años). “Desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) nos oponemos y nos resistimos a hacer políticas sociales en soledad, bajo ningún concepto se puede hablar de eficiencia o desarrollo sin articular con todos los actores involucrados”, puntualizó.
El jerarca afirmó que el Mides es un instrumento generador de oportunidades y que la actitud debe ser de rebeldía ante lo que no es normal, “no naturalicemos que un joven no tenga oportunidades, el espíritu de rebeldía es el que nos tiene que guiar y debe ser una premisa de cada día”, subrayó. “A seguir trabajando en este tipo de herramientas, a seguir proyectando sueños e ideas y, en todo momento, a no dar a ninguna persona por perdida”, exhortó Lema.
Paullier explicó que el objetivo central de INJU Avanza es promover procesos de autonomía y el desarrollo personal de jóvenes de entre 18 y 22 años con ciclo básico incompleto, sin trabajo formal y vinculados al Mides a través de otras acciones o los que egresan del Inisa. “Entendemos que es una propuesta innovadora que llegará a 8 departamentos del país en casi 20 territorios en una estructura totalmente descentralizada”, indicó.
Detalló que el programa abarca distintas modalidades de intervención: acompañamiento técnico individual con profesionales del área social del Instituto, tutorías universitarias y mentorías de pares comunitarios; diversas capacitaciones con una base en alfabetización digital, orientación laboral y educativa; integración comunitaria a través de la participación en actividades deportivas, recreativas y culturales, y apoyos económicos para instrumentar la inserción educativa y laboral.
El director informó que se destinaron más de 110 funcionarios del Mides de las diferentes localidades y que el gasto de funcionamiento será de 30 millones de pesos el primer año. Las mediaciones durarán entre 12 y 18 meses en el período comprendido entre julio 2021 y julio 2022. Se implementarán, en una primera etapa, en los departamentos de Montevideo, Canelones, San José (Ciudad del Plata), Salto, Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo.
En el cierre, el titular del INJU expresó que comienza un camino que no va a estar exento de complejidades y desafíos, pero acorde al trabajo del Mides, “el ministerio que soñamos, el de las oportunidades, el del verdadero desarrollo, hoy siento que lo tenemos más cerca”.
Campaña de vacunación para jóvenes
Paullier anunció que a partir del 4 de junio el INJU lanzará una campaña para promover que los jóvenes de entre 12 y 17 años se vacunen contra la COVID-19, en línea con el anuncio del Ministerio de Salud Pública de apertura de la agenda para esta franja etaria.
Aclaró que la campaña se realizará en redes y que sus protagonistas serán diferentes influentes del ámbito de la música, el deporte y las propias redes sociales, como Tik Tok.
Sostuvo que esta decisión del Gobierno es un gran avance para el país y destacó que Uruguay es una de las primeras naciones del mundo en ampliar la inoculación con una vacuna segura y científicamente comprobada para esta población.
“Estamos seguros de que los jóvenes se van a sumar, creemos en el protagonismo de ellos en el combate a la pandemia”, subrayó.




Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


