


Aprender alemán abre puertas a una nueva cultura y "amplía el mundo" a los adolescentes uruguayos
El director del Departamento de Políticas Lingüísticas de la ANEP, admitió que le “sorprendió muy positivamente” el número de adolescentes interesados.
Nacional12/06/2021
Compartir






Para celebrar el gran interés que despertó en todo el país la apertura de los cursos de alemán en centros de educación del interior del Uruguay, se llevó a cabo este jueves un encuentro entre autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Goethe-Institut y periodistas representantes de medios distribuidos por todo el territorio nacional.






El director de Políticas Lingüísticas de la ANEP, Aldo Rodríguez, la directora del Goethe-Institut, Christiane Schulte, y la directora del Departamento de Enseñanza del Goethe-Institut, Jana Blümel, expusieron los detalles del convenio firmado por las dos instituciones que está permitiendo a más de 250 estudiantes de Secundaria, estudiar el idioma alemán de forma gratuita.
Durante el encuentro, Blümel destacó que el objetivo del acuerdo es “establecer la lengua alemana en el sistema de educación público”, otorgando así a los adolescentes el acceso a más oportunidades educativas y laborales, y la posibilidad de “ampliar su mundo”.
Rodríguez, en tanto, aseguró que esta iniciativa se enmarca en un proyecto de la ANEP de más largo plazo, llamado “Uruguay Plurilingüe 2030”, que busca fomentar las segundas lenguas en Uruguay. “La intención es que, para el año 2030, los estudiantes salgan de Secundaria comunicándose en tres lenguas”.
El director del Departamento de Políticas Lingüísticas de la ANEP, admitió que le “sorprendió muy positivamente” el número de adolescentes interesados, así como la cantidad de localidades que manifestaron su voluntad de que en sus liceos se impartieran estos cursos. Por eso, convocó a quienes están tomando los cursos a que los “disfruten, porque no solamente aprenderán un idioma, sino también una cultura. La lengua es una expresión cultural muy fuerte”, dijo.
La directora del Goethe-Instit, Christiane Schulte, consideró, por su parte, que este proyecto ha sido viable gracias al “sistema de escuela digital uruguayo, que es único y marca una tendencia a nivel internacional”. “Estamos muy contentos de afianzar el alemán en el interior gracias a las estructuras del sistema educativo uruguayo”, aseguró.
En total, 260 alumnos y alumnas de varios departamentos del interior del país iniciaron el mes pasado las clases de alemán en modalidad virtual, gracias a este convenio. Las clases se imparten en el Liceo de San Javier (Rio Negro), Liceo N° 1 de Young (Rio Negro), el Liceo N° 3 de Fray Bentos (Rio Negro), la Escuela Técnica de Tacuarembó (Tacuarembó), el Centro de Lenguas Extranjeras de Trinidad (Flores), la Escuela Técnica de Florida (Florida), el Liceo N° 2 de Melo (Cerro Largo) y el Liceo N° 1 de Colonia (Colonia).
El acuerdo tiene como objetivo impulsar el aprendizaje de la lengua alemana dentro del sistema de educación pública uruguayo, ampliar el alcance geográfico mediante el uso de medios digitales para la enseñanza y aumentar la cantidad de estudiantes de alemán en Uruguay. Además, prevé un fuerte apoyo al desarrollo profesional docente, a través de la capacitación de profesores y profesoras del sistema educativo público.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.







MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


