
Ramón Ruiz: "No es fácil que en campaña electoral se hable de la Seguridad Social"
Dijo que hoy por hoy los trabajadores son los primeros que están preocupados porque son los primeros que sufren la situación del desempleo.
Política08/08/2019
Compartir






Este jueves el Director del BPS por el sector de los trabajadores, Ramón Ruiz, estuvo nuevamente en la ciudad de Mercedes participando en distintas actividades ya sea en medios de comunicación como a nivel del Plenario de Trabajadores de Soriano, en ambas instancias poniendo énfasis en la importancia que tiene para nuestro país la Seguridad Social.






Ruiz expresó que el desafió que se tiene para este año 2019, que cree que ya se logró, es instalar en la campaña electoral, el tema de la Seguridad Social.
"No es fácil que en una campaña electoral los candidatos y los partidos políticos hablen de la Seguridad Social, porque es un tema complejo, porque además estamos en una situación económica delicada en el país , desde el punto de vista del mercado de trabajo, preocupación con el tema del empleo a nivel general", consideró Ruiz.
Dijo que los trabajadores son los primeros que están preocupados porque son los primeros que sufren la situación del desempleo, "cuando perdemos el trabajo los trabajadores sabemos de penurias y de las dificultades que se nos presentan", aclaró.
Sostuvo que los uruguayos estamos ante un año muy complejo, pero a la vez un año de elecciones. "Y es muy difícil que los candidatos hablen del futuro de la Seguridad Social. Porque en estos últimos dos o tres años se ha hablado mucho, principalmente a partir de la situación de los cincuentones, donde nosotros estuvimos planteando soluciones y por suerte logramos que más de 20.000 personas pudieran salir a partir de esa ley que se votó en diciembre de 2017. Pero, el discurso y el relato que se instaló a partir de esa discución, fue que la Seguridad Social está en problemas, y que en el próximo período de gobierno tenía que haber una reforma de la Seguridad Social. Por eso, a nosotros, el escuchar ese titular nos preocupa muchísimo, porque me parece que a renglón seguido se debería decir qué tipo de reforma", añadió Ramón Ruiz.






El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


