Estados Unidos donará a Uruguay 500.000 dosis de la vacuna de Pfizer

Delgado resaltó la tarea de Savage en diversos temas bilaterales y remarcó el apoyo de Estados Unidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Política25/06/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fgr_01

La encargada de Negocios de los Estados Unidos ante Uruguay, Jennifer Savage, anunció, junto con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, la donación de 500.000 dosis de la vacuna de Pfizer. Delgado informó que, con esta acción, el plan de vacunación de Uruguay alcanzará a 7.500.000 dosis. “Esto nos permite ver todos los escenarios de contingencia posibles”, manifestó.

Delgado resaltó la tarea de Savage en diversos temas bilaterales y remarcó el apoyo de Estados Unidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19. “En nombre del pueblo uruguayo, agradecemos esta donación”, señaló.

Se explicó que las 500.000 dosis, que llegarán al país en el mes de julio, reforzarán el plan de vacunación, estrategia que supera el 50% de la población objetivo con dos dosis aplicadas y el 73% con al menos una. Sostuvo que esta partida se utilizará para acelerar las segundas dosis y para la eventual priorización de nuevos grupos. “Esta donación refuerza el vínculo que tenemos con Estados Unidos”, agregó.

El secretario de Presidencia repasó las compras que ha efectuado el país en materia de vacunas, que llegaron a las 6.850.000 dosis: unos 3.850.000 de Sinovac, 3.000.000 de Pfizer y 98.000 de Astrazeneca, que arribaron por el mecanismo Covax. “Con esta donación, llegaremos a casi 7.500.000 vacunas”, valoró.

Asimismo, subrayó que el Gobierno se encuentra analizando, con evidencia científica, la vacunación en otras franjas etarias, terceras dosis, la posible combinación de vacunas y la campaña de vacunación para el año 2022. 

Te puede interesar
Lo más visto 220
fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

220.UY | Más Información