
Estados Unidos donará a Uruguay 500.000 dosis de la vacuna de Pfizer
Delgado resaltó la tarea de Savage en diversos temas bilaterales y remarcó el apoyo de Estados Unidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Política25/06/2021
Compartir






La encargada de Negocios de los Estados Unidos ante Uruguay, Jennifer Savage, anunció, junto con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, la donación de 500.000 dosis de la vacuna de Pfizer. Delgado informó que, con esta acción, el plan de vacunación de Uruguay alcanzará a 7.500.000 dosis. “Esto nos permite ver todos los escenarios de contingencia posibles”, manifestó.






Delgado resaltó la tarea de Savage en diversos temas bilaterales y remarcó el apoyo de Estados Unidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19. “En nombre del pueblo uruguayo, agradecemos esta donación”, señaló.
Se explicó que las 500.000 dosis, que llegarán al país en el mes de julio, reforzarán el plan de vacunación, estrategia que supera el 50% de la población objetivo con dos dosis aplicadas y el 73% con al menos una. Sostuvo que esta partida se utilizará para acelerar las segundas dosis y para la eventual priorización de nuevos grupos. “Esta donación refuerza el vínculo que tenemos con Estados Unidos”, agregó.
El secretario de Presidencia repasó las compras que ha efectuado el país en materia de vacunas, que llegaron a las 6.850.000 dosis: unos 3.850.000 de Sinovac, 3.000.000 de Pfizer y 98.000 de Astrazeneca, que arribaron por el mecanismo Covax. “Con esta donación, llegaremos a casi 7.500.000 vacunas”, valoró.
Asimismo, subrayó que el Gobierno se encuentra analizando, con evidencia científica, la vacunación en otras franjas etarias, terceras dosis, la posible combinación de vacunas y la campaña de vacunación para el año 2022.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.







Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



