


Comisión de Turismo recibió al Intendente Guillermo Besozzi
Entre los temas tratados se informó del interés de un grupo empresarial especializado en turismo para hacer inversiones en la estancia Casablanca (Ordoñana).
Política26/06/2021
Compartir






La Comisión de Turismo y Asuntos Regionales de la Junta Departamental de Soriano se reunió extraordinariamente este viernes, en la sala de sesiones “Carlos Rusch”, para recibir al señor Intendente Guillermo Besozzi.






En primer lugar, se analizó el expediente con planteamiento de la exedil Alba Bonino, acerca del estado patrimonial y posibles proyectos de recuperación de la antigua Casa del Gral. Galarza en Villa Soriano. Se informó que está estudiándose por la Dirección de Arquitectura las posibles intervenciones, recuperación y puesta en valor de la estructura remanente, en principio, la fachada con vistas a los 400 años de la Villa en 2024. Remarcó el Intendente, que ya en 2012 se hicieron intervenciones, por temas de seguridad, no habiendo problema con la propiedad del lugar, dado su carácter público. Se resuelve pasar el expediente informado a las otras comisiones donde reside, que son Cultura y Obras.
Luego se abordó el expediente con planteamiento del edil Luciano Andriolo, proponiendo recuperación de la antigua Estación de AFE de Mercedes. Se trasmite al Sr. Intendente lo conversado oportunamente con el Director de AFE Prof. William Kelland, donde manifestó que, si se solicita al Organismo el usufructo del bien, éste lo concedería en comodato, específicamente o en el marco de un Convenio más amplio. El Intendente manifiesta el interés de la IDS de hacerse cargo, como manera de integrar esa área al desarrollo del Barrio 33, un posible Centro Cultural y con disposición a recibir propuestas para el uso, quedando en iniciar las gestiones.
Asimismo, se plantea la situación de la estación Cardona, hoy en usufructo del MIDES, recibiéndose también interés en tomar el tema. El Intendente hace referencia a las demás estaciones de Soriano que están hoy en manos de la Intendencia Departamental.
Por otro lado, se recibió información de la puesta en valor de la Capilla de Villa Soriano, existiendo ya fondos de la Comisión del Patrimonio de la Nación, estando en el ámbito del Obispado.
También mejoras en los baños del Timbó e informó que se repararán las cabañas existentes en la Villa, con fines de alojamiento turístico y que no se crearán más, confiándose en el desarrollo privado que se está dando. Igualmente se conversó sobre la valoración histórica de distintos lugares con valor patrimonial.
Se informó del interés de un grupo empresarial especializado en turismo para hacer inversiones en la estancia Casablanca (Ordoñana): Alojamientos, Restorán, Bodega, Viñedos, tipo boutique. Se espera la propuesta concreta, la cual supondría la concesión por un plazo que justifique las inversiones.
Los miembros de la Comisión agradecieron la comparecencia del Sr. Intendente y manifestaron su compromiso a promover el desarrollo de los lugares turísticos tratados en esta oportunidad.
Participaron de la reunión los ediles Gonzalo Barboza, Gastón Formiliano, Andrea Nievas, Amparo Madrid, María Rodríguez, Jorge Cardona y Enriko Gásperi.





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

