


Guastavino: "El Ministerio de Vivienda no ha presentado un plan de trabajo respecto a la construcción de viviendas"
Política28/06/2021
Compartir






"Estamos a un año y medio del COVID y muchos compatriotas están obligados a salir a buscar el sustento para la familia, porque no les ha llegado el apoyo del Estado", comenzó expresando el edil Julio Guastavino.






Pero apuntando al tema vivienda Guastavino indicó: "La habitabilidad e higiene dentro de la vivienda hacen complicado la permanencia. El no tener un techo digno para muchos, hacen aún más visibles las asimetrías entre nuestros compatriotas.
También estamos a un año y medio del nuevo gobierno de coalición y el ministerio de Vivienda no ha presentado, a nuestro juicio, un plan de trabajo claro con respecto a la construcción de viviendas. Las medidas que ha presentado como novedosas, se refieren a flexibilizar los sistemas de construcción y bajar los costos por metro cuadrado. Las pocas medidas que se han implementado apuntan a favorecer a los que invierten en vivienda mediante exoneraciones fiscales y flexibilizaciones programáticas, pero no apuntan a que más gente pueda acceder a ellas.
En el caso de las cooperativas se han enlentecido los créditos, firmas de escrituras, los sorteos e ingreso de proyectos y viabilidades a la ANV. Por la vía de los hechos, parece que se quisiera desalentar el sistema y además este futuro incierto pone en riesgo la conformación de nuevos grupos ya que no se cuenta con reglas claras ni con un calendario fiable a la hora de asumir
un compromiso y proyectarse a futuro como grupo. Así lo dice FUCVAM y distintas organizaciones que hemos escuchado.
Las cooperativas de vivienda tienen más de 50 años de vida en nuestro país y son un ejemplo y marca registrada a nivel mundial mediante el cual la ciudadanía organizada con equipos asesores multidisciplinarios unen saberes y esfuerzo para lograr hacer realidad el sueño de la vivienda propia mediante el esfuerzo colectivo y basados en la autogestión.
Las cooperativas generan ciudad, promueven la interacción social y la pertenencia al lugar.
En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, que este año tiene a Mercedes como Capital Nacional del Cooperativismo queremos saludar a la familia de COVIANALPA I que en el año 1981 cumplió el objetivo y sueño de construir el complejo para 70 familias en la ciudad de Mercedes.
Además viendo las bondades del sistema, pedimos a las autoridades nacionales y departamentales que es imprescindible el financiamiento público para que estas políticas puedan seguir desarrollándose. En Soriano los resultados están a la vista.
Nos alegramos mucho, que en el día de hoy, la Sra. Ministra haya firmado entrega de viviendas y convenios que venían de la administración anterior", dijo Guastavino, quien solicitó que sus palabras se eleven a la Presidencia de la República, al Ministerio de Vivienda, al Ejecutivo Departamental, y a los tres diputados del departamento.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

