


En agosto, AFS Uruguay recibirá 67 nuevos jóvenes, abriéndose inscripciones para sumarse a familias anfitrionas
Para mayor información sobre los programas educativos de AFS, hospedar estudiantes y profesores o ser voluntario consultar www.afs.org.uy.
Actualidad29/06/2021
Compartir






'AFS Programas Culturales' informó que Uruguay fue el único país de la red que logró triplicar la cantidad de estudiantes que eligieron venir a nuestro territorio para poder vivir su experiencia de intercambio, a pesar de la pandemia del Covid-19.
La red internacional de AFS reconoció que esto fue gracias a la buena gestión de la emergencia sanitaria y generó la confianza en los estudiantes y sus familias para elegir nuestro país para cumplir su proyecto de intercambio cultural.
En agosto, AFS Uruguay recibirá 67 nuevos jóvenes provenientes de Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Islandia, Rusia y Suiza, para compartir su cultura y experiencias inolvidables con familias uruguayas durante 3, 6 u 11 meses y se encuentran abiertas las inscripciones para sumarse como familia anfitriona.
Las familias uruguayas pueden hospedar un estudiante de intercambio en el marco del Programa de Familias Globales abriendo sus puertas al mundo, permitiendo que todos sus miembros vivan una experiencia única, divertida y de aprendizaje intercultural, desarrollándose como ciudadanos globales. El programa consiste en compartir el hogar con un estudiante internacional, conectarse con una nueva cultura y tener aprendizajes para toda la vida.






AFS lleva adelante los programas cumpliendo los protocolos de seguridad que mejor se adapten a este contexto y respetando todas las regulaciones de cada país brindando siempre un marco de preparación y apoyo por parte de voluntarios y staff de AFS antes, durante y después de la experiencia.
Actualmente, 64 estudiantes que arribaron el pasado octubre están viviendo su experiencia de intercambio en Uruguay disfrutando y aprendiendo sobre nuestra cultura. Distribuidos en 13 departamentos de todo el país, los estudiantes viven el día a día como un uruguayo más compartiendo la vida familiar, asistiendo a sus clases virtuales y desarrollando nuevas habilidades interculturales.
AFS es una ONG que hace más de 60 años se dedica a brindar experiencias educativas internacionales para estudiantes liceales, universitarios, maestros y profesores en todo el mundo.
AFS tiene presencia en más de 50 países, es socio oficial de UNESCO y ha recibido de la ONU mención por su labor a favor de la educación de los jóvenes en el mundo. Dentro de esta red mundial, AFS en Uruguay y Argentina tiene una
estructura de 800 voluntarios y presencia en más de 50 localidades en ambos países.
POSTULACIONES.
Para postularse o recibir más detalles, pueden comunicarse vía mensajes al 097 147 531 o bien por correo electrónico: [email protected]
Para mayor información sobre los programas educativos de AFS, hospedar estudiantes y profesores o ser voluntario consultar www.afs.org.uy




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

