


En agosto, AFS Uruguay recibirá 67 nuevos jóvenes, abriéndose inscripciones para sumarse a familias anfitrionas
Para mayor información sobre los programas educativos de AFS, hospedar estudiantes y profesores o ser voluntario consultar www.afs.org.uy.
Actualidad29/06/2021
Compartir






'AFS Programas Culturales' informó que Uruguay fue el único país de la red que logró triplicar la cantidad de estudiantes que eligieron venir a nuestro territorio para poder vivir su experiencia de intercambio, a pesar de la pandemia del Covid-19.
La red internacional de AFS reconoció que esto fue gracias a la buena gestión de la emergencia sanitaria y generó la confianza en los estudiantes y sus familias para elegir nuestro país para cumplir su proyecto de intercambio cultural.
En agosto, AFS Uruguay recibirá 67 nuevos jóvenes provenientes de Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Islandia, Rusia y Suiza, para compartir su cultura y experiencias inolvidables con familias uruguayas durante 3, 6 u 11 meses y se encuentran abiertas las inscripciones para sumarse como familia anfitriona.
Las familias uruguayas pueden hospedar un estudiante de intercambio en el marco del Programa de Familias Globales abriendo sus puertas al mundo, permitiendo que todos sus miembros vivan una experiencia única, divertida y de aprendizaje intercultural, desarrollándose como ciudadanos globales. El programa consiste en compartir el hogar con un estudiante internacional, conectarse con una nueva cultura y tener aprendizajes para toda la vida.






AFS lleva adelante los programas cumpliendo los protocolos de seguridad que mejor se adapten a este contexto y respetando todas las regulaciones de cada país brindando siempre un marco de preparación y apoyo por parte de voluntarios y staff de AFS antes, durante y después de la experiencia.
Actualmente, 64 estudiantes que arribaron el pasado octubre están viviendo su experiencia de intercambio en Uruguay disfrutando y aprendiendo sobre nuestra cultura. Distribuidos en 13 departamentos de todo el país, los estudiantes viven el día a día como un uruguayo más compartiendo la vida familiar, asistiendo a sus clases virtuales y desarrollando nuevas habilidades interculturales.
AFS es una ONG que hace más de 60 años se dedica a brindar experiencias educativas internacionales para estudiantes liceales, universitarios, maestros y profesores en todo el mundo.
AFS tiene presencia en más de 50 países, es socio oficial de UNESCO y ha recibido de la ONU mención por su labor a favor de la educación de los jóvenes en el mundo. Dentro de esta red mundial, AFS en Uruguay y Argentina tiene una
estructura de 800 voluntarios y presencia en más de 50 localidades en ambos países.
POSTULACIONES.
Para postularse o recibir más detalles, pueden comunicarse vía mensajes al 097 147 531 o bien por correo electrónico: [email protected]
Para mayor información sobre los programas educativos de AFS, hospedar estudiantes y profesores o ser voluntario consultar www.afs.org.uy






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

