


Uruguay Graña (Dir. Nac. Transp. Ferroviario): "Hay que levantar estándares, hay que seguir invirtiendo"
Graña apuntó a la realidad de la infraestructura ferroviaria de nuestro país.
Política22/07/2021
Compartir






En diálogo con varios medios mercedarios, entre ellos nuestro portal 220.UY, el Director Nacional de Transporte Ferroviario, Uruguay Graña, destacó que las líneas activas en nuestro país son: las líneas litoral, Rivera, parte de la línea Río Branco y la de Minas, recordando que lo que se está haciendo ahora es la línea del ferrocarril central Montevideo- Paso de los Toros.






"Ahí tenemos gran parte del país cubierto con las vías férreas. Por supuesto hay que levantar estándares, hay que seguir invirtiendo, eso cuesta mucho", resaltó Graña.
Pero hablando de la infraestructura ferroviaria, aseguró que de eso se encarga AFE. "Por lo que venimos conversando con el directorio de AFE, está dando en comodato esos predios, esas estaciones que son verdaderas joyas, para que puedan ser mantenidas por las intendencias", indicó.
"Sabemos que el intendente Besozzi ha solicitado las Estaciones de Cardona y Mercedes, que se verá para qué fin de destinan, pero seguramente elevará todo lo social y su entorno para el bien de los vecinos", dijo Uruguay Graña al hacer un análisis sobre la actualidad ferroviaria de nuestro país.





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

