


'Pacha' Sánchez: "Si el Frente Amplio está en condiciones de regresar al gobierno no es para hacer más de lo mismo"
Sánchez entiende que "levantarse de los errores es reconocer en dónde tuvimos problemas...".
Política06/08/2021
Compartir






Este viernes al producirse su vista al departamento de Soriano, con primeras actividades de la jornada en Cardona, luego en Mercedes y finalmente en Dolores, el Senador del MPP- FA Alejandro "Pacha" Sánchez, habló con 220.UY y remarcó que el Frente Amplio sigue en un proceso de aprender de los errores, "porque mi abuela decía que cuando uno se cae es para aprender a levantarse", aseveró.






Sánchez entiende que "levantarse de los errores es reconocer en dónde tuvimos problemas, en dónde tuvimos carencias y proponerle a la sociedad un camino distinto, una alternativa diferente. Si el Frente Amplio está en condiciones de regresar al gobierno no es para hacer más de lo mismo, es para hacer otras cosas", indicó.
Afirmó que hay muchas cosas para replantearse, "naturalmente nosotros tuvimos una enorme dificultad en los temas de seguridad, dificultad que permanece hoy en el tiempo, porque si bien han disminuido los delitos ha sido producto de que ha bajado la movilidad de la gente.
Consideró que hay que discutir cómo el Uruguay se transforma, cómo el Uruguay se adapta al cambio climático, con todo lo que se eso conlleva tanto en problemas de sequía como de inundaciones, en lo que hace al aparato productivo y la vida de la gente.
"El Uruguay tiene que dejar de ser un país solo agroexportador para ser un país agro inteligente, para vender genética animal, para tener la capacidad de producir semillas y vender semillas en una de las regiones más importantes desde el punto de vista de la agricultura. Ahí está el camino, radicando inversiones en el interior, mejorando la infraestructura del interior del país para que los ciudadanos del interior, no solo de las capitales departamentales, sino de los pequeños poblados para que tengan acceso a los mejores servicios, permitiendo créditos baratos para que la producción se pueda reinventar tecnológicamente. Hay que construir una mejor versión del Uruguay que tenemos hoy, esa es nuestra tarea", puntualizó Sánchez.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

