
Argentina celebra la independencia de Uruguay iluminando de azul monumentos emblemáticos de su país
El Obelisco, el Puente de la Mujer, Floralis Genérica, Usina del Arte y Planetario, serán iluminados de azul en homenaje a la Independencia de Uruguay, que se celebra el próximo 25 de agosto.
Nacional17/08/2021
Compartir






El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, anunció las celebraciones que se realizarán en el vecino país por el 196 aniversario de la independencia de Uruguay.








Según contó Enciso, este año, por la situación de emergencia sanitaria no se podrá hacer la recepción por el día de la Independencia, y por esa razón se ha generado una alternativa que consiste en diferentes programaciones que van desde un conservatorio con Enrique Iglesias y diferentes personalidades del ámbito internacional y de la integración, hasta los actos en los monumentos del General San Martín y del General Artigas.
La idea con las diferentes actividades que se celebrarán, explicó Enciso, es también generar un espíritu de hermandad "con lo que es la independencia de nuestro país, nuestro origen, nuestra orientalidad aquí en la Argentina, y será seguido por todos los uruguayos que quieran plegarse por las diferentes redes que vamos a tener para todas estas festividades", contó el Embajador de Uruguay en Argentina.
En cuanto a la programación, el martes 24 de agosto, se realizará un Conversatorio virtual “Buscando consensos frente al escenario global”, coorganizado por la Embajada de Uruguay, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI) y la Academia Nacional de Economía de Uruguay (ACADECO). El evento será transmitido a través de YouTube.
Del conversatorio participarán, entre otras personas, el Embajador de Uruguay, Carlos Enciso, el Embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne, el Embajador José Octavio Bordón, presidente del CARI, el Sr. Juan Pablo Corlazzoli, presidente del CURI y el Cr. Enrique Iglesias, ex ministro de Relaciones Exteriores. El moderador será Luis Mosca, ex ministro de Economía y Finanzas de Uruguay
Por otro lado, ese mismo día, desde las 19:00 y hasta las 00:00 horas, se iluminarán monumentos emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires (Floralis Genérica, Puente de la Mujer, Usina del Arte y Planetario), que será un homenaje de la Ciudad de Buenos Aires a Uruguay. La actividad se repetirá el 25 de agosto, día de la independencia de Uruguay, donde también se iluminará el Obelisco.
La Embajada también iluminará medianeras de la Ciudad de Buenos Aires, proyectando imágenes, frases y guiños populares, de personalidades uruguayas que han marcado la historia en Argentina, tanto cultural como deportiva, y que son un símbolo de la hermandad que une a los dos países, como la gran China Zorrilla, el inolvidable Fernando Peña, los escritores Mario Benedetti y Juan Carlos Onetti, el creador de la “La leyenda del Río de la Plata” Pedro Figari, los deportistas Irineo Leguisamo “El Pulpo” y Walter Gómez, Zitarrosa, Julio Sosa, entre otros.
La iluminación de las medianeras se unirá a la iluminación de los monumentos emblemáticos mediante los cuales la Ciudad de Buenos Aires, residencia de las personalidades antes mencionadas, homenajeará a Uruguay.
Asimismo, entre las actividades se realizará una trivia a reconocidas figuras uruguayas que viven o han vivido en Argentina y donde responderán las siguientes 4 preguntas: 1) ¿Qué es para ti lo mejor del Uruguay y que es lo mejor de la Argentina?; 2) ¿Cuándo llegaste de Uruguay a este país, por qué “modismo” o “costumbre” te identificaban como uruguayo?; 3) ¿Para ti existe la identidad rioplatense?; 4) ¿Qué es lo que más añoras del Uruguay?
Las personalidades que participarán de la trivia serán Natalia Oreiro, Agustín Casanova, Nicolás Furtado, Enzo Francescoli, Osvaldo Laport, Pichu Straneo, Claudia Fernández y Andrea Ghidone.
Por otro lado, el martes 24 de agosto, a las 20.00 horas habrá un espectáculo de la Orquesta de los Barrios dirigida por el reconocido cellista Néstor Tedesco, en conmemoración de la Independencia de Uruguay.
El miércoles 25 de agosto se llevará a cabo una ofrenda floral en el Monumento al General José de San Martín, en la Plaza San Martín y más tarde otra ofrenda floral en el Monumento al General José Gervasio Artigas, en la Plaza República Oriental del Uruguay.
En la tarde el Embajador uruguayo, Carlos Enciso visitará la Escuela República Oriental del Uruguay ubicada en el barrio Flores.
Para conmemorar la independencia uruguaya, se realizará en el vecino país una intervención urbana, denominada “196 años celebrando la hermandad”, que se proyectará en las medianeras de la Ciudad de Buenos Aires.
El día miércoles será también el acto oficial en conmemoración del 196 Aniversario de la Declaratoria de la Independencia de la República Oriental del Uruguay en el Planetario de Buenos Aires. Será al aire libre y con aforo reducido.
Allí se proyectará un video con mensajes de artistas uruguayos en Argentina y posteriormente, un video concierto musical del reconocido artista uruguayo Luciano Supervielle.
Por otro lado, el jueves 26 de agosto habrá otro concierto de la Orquesta de los Barrios en la Residencia de Uruguay.
Los eventos serán transmitidos en vivo a través de Instagram (@UruguayenArgentina) y Facebook (@UruArgentina)





Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.






La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio



Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


