


Argentina celebra la independencia de Uruguay iluminando de azul monumentos emblemáticos de su país
El Obelisco, el Puente de la Mujer, Floralis Genérica, Usina del Arte y Planetario, serán iluminados de azul en homenaje a la Independencia de Uruguay, que se celebra el próximo 25 de agosto.
Nacional17/08/2021 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, anunció las celebraciones que se realizarán en el vecino país por el 196 aniversario de la independencia de Uruguay.






Según contó Enciso, este año, por la situación de emergencia sanitaria no se podrá hacer la recepción por el día de la Independencia, y por esa razón se ha generado una alternativa que consiste en diferentes programaciones que van desde un conservatorio con Enrique Iglesias y diferentes personalidades del ámbito internacional y de la integración, hasta los actos en los monumentos del General San Martín y del General Artigas.
La idea con las diferentes actividades que se celebrarán, explicó Enciso, es también generar un espíritu de hermandad "con lo que es la independencia de nuestro país, nuestro origen, nuestra orientalidad aquí en la Argentina, y será seguido por todos los uruguayos que quieran plegarse por las diferentes redes que vamos a tener para todas estas festividades", contó el Embajador de Uruguay en Argentina.
En cuanto a la programación, el martes 24 de agosto, se realizará un Conversatorio virtual “Buscando consensos frente al escenario global”, coorganizado por la Embajada de Uruguay, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI) y la Academia Nacional de Economía de Uruguay (ACADECO). El evento será transmitido a través de YouTube.
Del conversatorio participarán, entre otras personas, el Embajador de Uruguay, Carlos Enciso, el Embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne, el Embajador José Octavio Bordón, presidente del CARI, el Sr. Juan Pablo Corlazzoli, presidente del CURI y el Cr. Enrique Iglesias, ex ministro de Relaciones Exteriores. El moderador será Luis Mosca, ex ministro de Economía y Finanzas de Uruguay
Por otro lado, ese mismo día, desde las 19:00 y hasta las 00:00 horas, se iluminarán monumentos emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires (Floralis Genérica, Puente de la Mujer, Usina del Arte y Planetario), que será un homenaje de la Ciudad de Buenos Aires a Uruguay. La actividad se repetirá el 25 de agosto, día de la independencia de Uruguay, donde también se iluminará el Obelisco.
La Embajada también iluminará medianeras de la Ciudad de Buenos Aires, proyectando imágenes, frases y guiños populares, de personalidades uruguayas que han marcado la historia en Argentina, tanto cultural como deportiva, y que son un símbolo de la hermandad que une a los dos países, como la gran China Zorrilla, el inolvidable Fernando Peña, los escritores Mario Benedetti y Juan Carlos Onetti, el creador de la “La leyenda del Río de la Plata” Pedro Figari, los deportistas Irineo Leguisamo “El Pulpo” y Walter Gómez, Zitarrosa, Julio Sosa, entre otros.
La iluminación de las medianeras se unirá a la iluminación de los monumentos emblemáticos mediante los cuales la Ciudad de Buenos Aires, residencia de las personalidades antes mencionadas, homenajeará a Uruguay.
Asimismo, entre las actividades se realizará una trivia a reconocidas figuras uruguayas que viven o han vivido en Argentina y donde responderán las siguientes 4 preguntas: 1) ¿Qué es para ti lo mejor del Uruguay y que es lo mejor de la Argentina?; 2) ¿Cuándo llegaste de Uruguay a este país, por qué “modismo” o “costumbre” te identificaban como uruguayo?; 3) ¿Para ti existe la identidad rioplatense?; 4) ¿Qué es lo que más añoras del Uruguay?
Las personalidades que participarán de la trivia serán Natalia Oreiro, Agustín Casanova, Nicolás Furtado, Enzo Francescoli, Osvaldo Laport, Pichu Straneo, Claudia Fernández y Andrea Ghidone. 
Por otro lado, el martes 24 de agosto, a las 20.00 horas habrá un espectáculo de la Orquesta de los Barrios dirigida por el reconocido cellista Néstor Tedesco, en conmemoración de la Independencia de Uruguay.
El miércoles 25 de agosto se llevará a cabo una ofrenda floral en el Monumento al General José de San Martín, en la Plaza San Martín y más tarde otra ofrenda floral en el Monumento al General José Gervasio Artigas, en la Plaza República Oriental del Uruguay.
En la tarde el Embajador uruguayo, Carlos Enciso visitará la Escuela República Oriental del Uruguay ubicada en el barrio Flores.
Para conmemorar la independencia uruguaya, se realizará en el vecino país una intervención urbana, denominada “196 años celebrando la hermandad”, que se proyectará en las medianeras de la Ciudad de Buenos Aires.
El día miércoles será también el acto oficial en conmemoración del 196 Aniversario de la Declaratoria de la Independencia de la República Oriental del Uruguay en el Planetario de Buenos Aires. Será al aire libre y con aforo reducido. 
 
Allí se proyectará un video con mensajes de artistas uruguayos en Argentina y posteriormente, un video concierto musical del reconocido artista uruguayo Luciano Supervielle.
 
Por otro lado, el jueves 26 de agosto habrá otro concierto de la Orquesta de los Barrios en la Residencia de Uruguay. 
Los eventos serán transmitidos en vivo a través de Instagram (@UruguayenArgentina) y Facebook (@UruArgentina)





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





