


Hasta el 17 se reciben postulaciones por el Concurso Fotográfico por el Día Mundial del Turismo
Para mayor información comunicarse al: 42220847 (Dirección General de Turismo) correo electrónico: [email protected]
Nacional12/09/2021
Compartir






La convocatoria desarrollada bajo la consigna: “Turismo para un crecimiento inclusivo”, está orientada a hacer visible el protagonismo que poseen las personas que construyen el sector turístico y lo posicionan como una plataforma de crecimiento para el país.






Está orientada a todos los aficionados residentes en el Departamento de Maldonado, que podrán postular sus obras hasta el próximo 17 de setiembre.
Los temas del presente concurso son:
a) Trabajadores del sector turístico
b) Comunidades locales
c) Cultura y tradición Dirigido a fotógrafos aficionados y amateurs residentes en el Departamento de Maldonado, mayores de 16 años.
Para poder participar del concurso se deberán enviar las fotografías únicamente vía web al correo electrónico: [email protected] con un máximo de tres (3) fotografiás por participante.
Entre los premios figuran cursos fotográficos, almuerzos y estadías en alojamientos del departamento.
Para mayor información comunicarse al: 42220847 (Dirección General de Turismo) correo electrónico: [email protected]






Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


