


Para TCP paro portuario atenta contra el comercio exterior
Desde la empresa temen que el paro de 72 horas que llevarán a cabo el Sindicato Único Portuario afecte de manera negativa el comercio exterior y se pierdan buques...
Nacional28/09/2021
Compartir






Desde la empresa temen que el paro de 72 horas que llevarán a cabo el Sindicato Único Portuario afecte de manera negativa el comercio exterior y se pierdan buques y servicios que se habían recuperado hace poco tiempo. En estas horas autoridades de TCP se encuentra en contacto permanente con el Ministerio de Trabajo en busca de una solución.






Terminal Cuenca del Plata, lamentó que los trabajadores nucleados en el SUPRA hayan rechazado el convenio salarial, a pesar de que se les duplicó el bono solicitado.
Desde la única terminal especializada de contenedores de nuestro país, la cual se encuentra inmersa en el desarrollo de la mayor inversión que se realizará en el Puerto de Montevideo, la medida es abusiva, atenta contra el comercio exterior en momentos que la situación portuaria mundial se encuentra en crisis por la falta de contenedores y se parece más a una movida coordinada para desestabilizar.
El paro que está llevando a cabo desde esta mañana el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA) se extenderá por 72 horas, y según anunció TCP, el hecho ya afectó de manera importante el comercio exterior, debido a que este lunes debieron enviarse buques al puerto de Buenos Aires por no contar con el personal necesario para atenderlos. Desde la empresa temen que el paro afecte el tráfico del puerto, tras el esfuerzo que se realizó para que las embarcaciones y servicios vuelvan a elegir Montevideo.
Entre una serie de beneficios, el sindicato rechazo un “doble bono” anual para todos los trabajadores porque no “colmaba sus expectativas”.
“El Sindicato de base señaló a la empresa que los motivos del rechazo de la propuesta de convenio obedecieron a que el mismo no colmaba las expectativas respecto de un “doble bono” -el cual se encuentra regulado en la cláusula décimo segundo de la propuesta de convenio, bajo el nombre de “complemento de salario vacacional”- ni la retroactividad de las partidas económicas de “señalización” para el sector Apuntadores, de “tareas extraordinarias” para el sector Mantenimiento y del incremento del porcentaje de tickets alimentación a quienes allí se indica”.
Según informó la empresa, al borde de un acuerdo, la semana pasada el Sindicato cambio su plataforma luego de 7 meses de trabajo conjunto. Esta mañana TCP le propuso al Sindicato extender el plazo del convenio vigente (al 21/9) mientras siguen negociando, hasta el 21 de octubre. El Sindicato no acepto esta propuesta de seguir negociando por los puntos señalados.
“Los trabajadores de TCP se quedaron sin convenio de beneficios porque el Sindicato se negó a una prórroga que a su vez incluía el "Bono Doble" para todos".






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

