
Sobre normativas y ordenanzas: "La mayoría de las cuales no se fiscalizan", dijo Siniestro
Habló de molestias insoportables para la gente y beneficio de impunidad para quienes cometen estos atropellos ciudadanos de todas formas.
Política05/10/2021
Compartir






"Sabido es que en nuestro departamento existen numerosas normativas y ordenanzas, la mayoría de las cuales no se fiscalizan, o sea no se controla efectivamente su cumplimiento", consideró en su exposición realizada durante la sesión del lunes 4 de octubre el edil Javier Siniestro (FA).






Dijo que esto se constituye en una queja prácticamente diaria de la población que se ve afectada por las violaciones a las normas, no controladas y siendo auténticas víctimas de sus consecuencias negativas.
"Queremos hacer hincapié en la ordenanza sobre ruidos molestos, cuya falta de fiscalización se transforma en una situación intolerable para los vecinos, lo que se repite en casi todos los barrios, en las esquinas, en todo lugar y momento", expresó Siniestro.
Habló de molestias insoportables para la gente y beneficio de impunidad para quienes cometen estos atropellos ciudadanos de todas formas, favorecidos por el incumplimiento flagrante de los controles por parte de las autoridades, responsables, o mejor dicho irresponsables, a la hora de controlar.
"Ni que hablar también de la ordenanza de cercos y veredas, que más allá de las promesas hechas en campañas electorales de concretar proyectos de reparaciones de veredas, nada se hace, máxime cuando existe una clara normativa que responsabiliza a los propietarios de los inmuebles del estado de las aceras", señaló el edil frenteamplista.
"Nada se hace al respecto, que no significa encarar planes veredas, sino asumir la fiscalización y notificación a los responsables de la situación. Mención aparte para el manido tema de los animales sueltos en la vía pública, donde las promesas siguen siendo repetidas desde hace años, pero sin soluciones efectivas", aseguró Siniestro.
Sí reconoció el trabajo que realizan los integrantes de la Comisión de Legislación y Peticiones, "quienes ponen su empeño en la elaboración de una ordenanza y realizan las consultas con el Ejecutivo Departamental y con otras instituciones involucradas en el tema", afirmó.
Sostuvo que la gente reclama y muchos hacen sugerencias sobre lo que hay que hacer para superar la problemática, "pero uno se da cuenta que todo ya está hecho, que si bien se puede mejorar, lo que está faltando es fiscalizar el cumplimiento de las normas existentes", manifestó Siniestro.
"No hay dudas que las autoridades competentes deben actuar, asumiendo el rol de fiscalizar y si hay que aplicar alguna penalización o multa, quizá sea lo que haya que instrumentar para castigar a quienes no cumplen con las normativas", puntualizó el edil.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.








La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



