


Soriano: Convocatoria a propuestas del “Proyecto Interior” de Economía Circular y realización de Taller
Se espera que el desarrollo de este Proyecto contribuya a la generación de capacidades locales que agreguen valor a materiales recuperados y residuos.
Política05/10/2021
Compartir






Con la presencia del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y autoridades departamentales, del subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla y de la Directora Ejecutiva de DERES (Red de empresas por el Desarrollo Sostenible), María Croci, el próximo jueves 7 de octubre a la hora 17.00 en la Intendencia, se llevará a cabo la apertura de la convocatoria a la presentación de propuestas del “Proyecto Interior”.






A través de esta iniciativa se promueve el “Fortalecimiento de propuestas locales de valor agregado que utilicen residuos y materiales recuperados con una perspectiva de economía circular”.
Luego del lanzamiento, entre la hora 17.30 y 19.30, se procederá a realizar un Taller con tres temas:
1) Desarrollo Sostenible y Modelos de Negocios a cargo de María Croci, Directora Ejecutiva de DERES (Red de empresas por el Desarrollo Sostenible);
2) Economía Circular a cargo del especialista Gabriel Corbo.
3) Marcos normativos y experiencias Nacionales en Economía Circular a cargo de Federico Souteras (técnico del Ministerio de Ambiente).
El Proyecto Interior es una iniciativa conjunta del Ministerio de Ambiente, DERES, las Intendencias de Durazno, Lavalleja, Río Negro, Soriano y Tacuarembó, y las empresas auspiciantes Bimbo S.A., Compañía Salus, Fundación UPM y FUCAC. Se espera que el desarrollo de este Proyecto contribuya a la generación de capacidades locales que agreguen valor a materiales recuperados y residuos y que se puedan generar mejoras en los canales de recolección utilizados por los emprendimientos identificados, a la vez que aprovechar ventajas y conocimientos locales.
¿Quiénes pueden presentarse?
Organizaciones y/o empresas que utilicen o se propongan utilizar residuos y materiales recuperados con una perspectiva de Economía Circular. Se visualizan particularmente dos tipos de situaciones: (1) iniciativas en operación, e (2) iniciativas en proceso de maduración. Las organizaciones y/o empresas con base en el departamento de SORIANO, incluye asociaciones, cooperativas, emprendimientos, empresas de economía social, micro, pequeñas y medianas empresas. Pueden presentar solicitudes de apoyo personas jurídicas de todos los rubros productivos.
Atendiendo a las acciones que propone la Fundación Ellen MacArthur para generar estrategias circulares, la iniciativa debe alinearse a la valorización de residuos de un proceso como un recurso, para el mismo u otros procesos, a través del reuso y el reciclaje.
1. ¿Qué apoyo se brindará a los postulantes?
Tanto para la situación de organizaciones y/o empresas que presenten iniciativas en operación como en proceso de maduración las modalidades de apoyo financiero y/o técnico que podrían combinarse son:
a. Apoyo en la estructuración de propuestas concretas a ser elevadas ante agencias de desarrollo local o internacional (ej: ANDE, ANII, cooperación internacional, agencias y bancos multilaterales, etc.) y empresas de DERES, que pudiesen estar interesadas en ofrecer financiamiento.
b. Apoyo en conocimiento desde DERES o sus empresas socias mediante el apoyo técnico directo en áreas que sean de su expertise en función de la necesidad (ej: aspectos financieros, organización de producción, logística, marketing, infraestructura).
c. Apoyos a cargo del Gobierno Departamental y/o Ministerio de Ambiente a evaluar según iniciativas presentadas. El Ministerio de Ambiente contribuirá a validar el proceso de las Propuestas seleccionadas.
d. Ser parte del relevamiento que se va difundir a través de los canales DERES de comunicación y en la conferencia DERES 2021 de cierre de año.
Plazo
El plazo de presentación de las propuestas del Proyecto Interior “Fortalecimiento de propuestas locales de valor agregado que utilicen residuos y materiales recuperados con una perspectiva de economía circular”, se extenderá hasta el 6 de noviembre en SORIANO y serán recibidas a través del correo electrónico [email protected], con el asunto ‘CONVOCATORIA - nombre del postulante’.
La propuesta se adjuntará en formato PDF. (El archivo puede convertirse en línea utilizando la herramienta libre https://www.freepdfconvert.com/es)
Para ampliar Información: María Croci: 094 107 761. Federico Souteras: 098 749 979.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

