
Soriano: Convocatoria a propuestas del “Proyecto Interior” de Economía Circular y realización de Taller
Se espera que el desarrollo de este Proyecto contribuya a la generación de capacidades locales que agreguen valor a materiales recuperados y residuos.
Política05/10/2021
Compartir






Con la presencia del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y autoridades departamentales, del subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla y de la Directora Ejecutiva de DERES (Red de empresas por el Desarrollo Sostenible), María Croci, el próximo jueves 7 de octubre a la hora 17.00 en la Intendencia, se llevará a cabo la apertura de la convocatoria a la presentación de propuestas del “Proyecto Interior”.






A través de esta iniciativa se promueve el “Fortalecimiento de propuestas locales de valor agregado que utilicen residuos y materiales recuperados con una perspectiva de economía circular”.
Luego del lanzamiento, entre la hora 17.30 y 19.30, se procederá a realizar un Taller con tres temas:
1) Desarrollo Sostenible y Modelos de Negocios a cargo de María Croci, Directora Ejecutiva de DERES (Red de empresas por el Desarrollo Sostenible);
2) Economía Circular a cargo del especialista Gabriel Corbo.
3) Marcos normativos y experiencias Nacionales en Economía Circular a cargo de Federico Souteras (técnico del Ministerio de Ambiente).
El Proyecto Interior es una iniciativa conjunta del Ministerio de Ambiente, DERES, las Intendencias de Durazno, Lavalleja, Río Negro, Soriano y Tacuarembó, y las empresas auspiciantes Bimbo S.A., Compañía Salus, Fundación UPM y FUCAC. Se espera que el desarrollo de este Proyecto contribuya a la generación de capacidades locales que agreguen valor a materiales recuperados y residuos y que se puedan generar mejoras en los canales de recolección utilizados por los emprendimientos identificados, a la vez que aprovechar ventajas y conocimientos locales.
¿Quiénes pueden presentarse?
Organizaciones y/o empresas que utilicen o se propongan utilizar residuos y materiales recuperados con una perspectiva de Economía Circular. Se visualizan particularmente dos tipos de situaciones: (1) iniciativas en operación, e (2) iniciativas en proceso de maduración. Las organizaciones y/o empresas con base en el departamento de SORIANO, incluye asociaciones, cooperativas, emprendimientos, empresas de economía social, micro, pequeñas y medianas empresas. Pueden presentar solicitudes de apoyo personas jurídicas de todos los rubros productivos.
Atendiendo a las acciones que propone la Fundación Ellen MacArthur para generar estrategias circulares, la iniciativa debe alinearse a la valorización de residuos de un proceso como un recurso, para el mismo u otros procesos, a través del reuso y el reciclaje.
1. ¿Qué apoyo se brindará a los postulantes?
Tanto para la situación de organizaciones y/o empresas que presenten iniciativas en operación como en proceso de maduración las modalidades de apoyo financiero y/o técnico que podrían combinarse son:
a. Apoyo en la estructuración de propuestas concretas a ser elevadas ante agencias de desarrollo local o internacional (ej: ANDE, ANII, cooperación internacional, agencias y bancos multilaterales, etc.) y empresas de DERES, que pudiesen estar interesadas en ofrecer financiamiento.
b. Apoyo en conocimiento desde DERES o sus empresas socias mediante el apoyo técnico directo en áreas que sean de su expertise en función de la necesidad (ej: aspectos financieros, organización de producción, logística, marketing, infraestructura).
c. Apoyos a cargo del Gobierno Departamental y/o Ministerio de Ambiente a evaluar según iniciativas presentadas. El Ministerio de Ambiente contribuirá a validar el proceso de las Propuestas seleccionadas.
d. Ser parte del relevamiento que se va difundir a través de los canales DERES de comunicación y en la conferencia DERES 2021 de cierre de año.
Plazo
El plazo de presentación de las propuestas del Proyecto Interior “Fortalecimiento de propuestas locales de valor agregado que utilicen residuos y materiales recuperados con una perspectiva de economía circular”, se extenderá hasta el 6 de noviembre en SORIANO y serán recibidas a través del correo electrónico [email protected], con el asunto ‘CONVOCATORIA - nombre del postulante’.
La propuesta se adjuntará en formato PDF. (El archivo puede convertirse en línea utilizando la herramienta libre https://www.freepdfconvert.com/es)
Para ampliar Información: María Croci: 094 107 761. Federico Souteras: 098 749 979.








Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

