


Intendencia evaluó positivamente incidencia de luminarias LED en el alumbrado público
El Plan de Eficiencia Energética prevé la mejora de las redes de alumbrado público con la sustitución de las luminarias existentes por 4.200 focos de tecnología LED.
Actualidad25/10/2021
Compartir






Las tareas de recambio de luminarias que la Intendencia de Soriano viene realizando en Mercedes avanzan a ritmo sostenido y ya se puede apreciar una sustancial mejora en el alumbrado público de algunos puntos de la capital departamental, informó la propia comuna.






Tal es así que la sustitución de luminarias actualmente alcanza la cifra de 1.355 focos, habiéndose comenzado por las grandes avenidas (ramblas Ubillos, Batlle y Carlos F. Sáez, Av. Asencio, Av. Zorrilla de San Martín, Av. Luis A de Herrera, Av. Lavalleja, Br. Viera y Benavídez, Aparicio Saravia, Cno. Cap. Julio Gil Méndez, etc.) Allí se retiran los focos de sodio de 250 watts y se sustituyen por 354 luminarias LED. En estas vías, se avanzó rápidamente debido a que se ha utilizado la infraestructura existente (columnas, brazos y cableado), por lo que la tarea se dinamizó.
Mientras tanto ya se han implantado 309 columnas de metal galvanizado con sus respectivos brazos en distintos barrios, para de manera progresiva se puedan ir colocando las luminarias.
Todas estas acciones están a cargo de la empresa Nórdica S.A., y forman parte del plan de recambio total de las luminarias que lleva adelante la Intendencia de Soriano en Mercedes, Villa Soriano, Santa Catalina, Egaña, Risso, Agraciada, Cañada Nieto, Sacachispas y Palo Solo.
El Plan de Eficiencia Energética prevé la mejora de las redes de alumbrado público con la sustitución de las luminarias existentes por 4.200 focos de tecnología LED.
Para el caso de la capital departamental se instalan 3.694 luminarias, de las cuales son 3.059 viales, 132 reflectores, 269 en catenarias y 234 decorativas.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

