


Intendencia evaluó positivamente incidencia de luminarias LED en el alumbrado público
El Plan de Eficiencia Energética prevé la mejora de las redes de alumbrado público con la sustitución de las luminarias existentes por 4.200 focos de tecnología LED.
Actualidad25/10/2021
Redacción 220.UYCompartir








Las tareas de recambio de luminarias que la Intendencia de Soriano viene realizando en Mercedes avanzan a ritmo sostenido y ya se puede apreciar una sustancial mejora en el alumbrado público de algunos puntos de la capital departamental, informó la propia comuna.






Tal es así que la sustitución de luminarias actualmente alcanza la cifra de 1.355 focos, habiéndose comenzado por las grandes avenidas (ramblas Ubillos, Batlle y Carlos F. Sáez, Av. Asencio, Av. Zorrilla de San Martín, Av. Luis A de Herrera, Av. Lavalleja, Br. Viera y Benavídez, Aparicio Saravia, Cno. Cap. Julio Gil Méndez, etc.) Allí se retiran los focos de sodio de 250 watts y se sustituyen por 354 luminarias LED. En estas vías, se avanzó rápidamente debido a que se ha utilizado la infraestructura existente (columnas, brazos y cableado), por lo que la tarea se dinamizó.
Mientras tanto ya se han implantado 309 columnas de metal galvanizado con sus respectivos brazos en distintos barrios, para de manera progresiva se puedan ir colocando las luminarias.
Todas estas acciones están a cargo de la empresa Nórdica S.A., y forman parte del plan de recambio total de las luminarias que lleva adelante la Intendencia de Soriano en Mercedes, Villa Soriano, Santa Catalina, Egaña, Risso, Agraciada, Cañada Nieto, Sacachispas y Palo Solo.
El Plan de Eficiencia Energética prevé la mejora de las redes de alumbrado público con la sustitución de las luminarias existentes por 4.200 focos de tecnología LED.
Para el caso de la capital departamental se instalan 3.694 luminarias, de las cuales son 3.059 viales, 132 reflectores, 269 en catenarias y 234 decorativas.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




