


Florida se suma a la red eléctrica nacional tras firmar acuerdo con UTE
En total serán 10 cargadores para vehículos eléctricos que el ente instalará en el departamento en los puntos que disponga la comuna.
Nacional20/11/2021
Redacción 220.UYCompartir








El intendente de Florida, Guillermo López y la presidenta de UTE, Silvia Emadi, firmaron este miércoles dos importantes acuerdos, por el cual, por un lado, la comuna de Florida dispondrá de los espacios públicos para que el ente coloque una red de carga para vehículos eléctricos en distintos puntos del departamento, y por el otro ambos se comprometieron a compartir gastos en lo que refiere a los corrimientos de líneas ante obras de infraestructura, de alumbrado o de saneamiento.






El intendente López agradeció la presencia de las autoridades de UTE en Florida ya que aseguró que es una oportunidad para que vean de cerca la realidad del departamento.
En cuanto al convenio del corrimiento de líneas, el intendente dijo que la idea es asumir los gastos entre las partes para poder llevar a cabo las obras.
"El objetivo es complementarnos para mejorar los recursos públicos en beneficio de los floridenses", sostuvo el Intendente.
Por su parte, la presidenta de UTE, dijo que hasta el momento las intendencias se hacían cargo de los gastos de corrimiento de líneas, pero ahora pasará a ser mitad y mitad. "Lo que buscamos es compartir los gastos para colaborar con la gestión de las intendencias", expresó la presidenta Emadi.
El acuerdo contempla la remoción, traslado o reposición de instalaciones eléctricas en áreas de uso público que interfieran en las obras llevadas adelante por la intendencia, sean de caminería departamental, alumbrado público, saneamiento, u otras.
Esa complementación supone el intercambio de materiales y mano de obra entre ambos organismos, así como la coordinación técnica a los efectos de compartir costos.
De acuerdo a lo que establece el convenio, las obras se presupuestarán en base a los valores normalizados de UTE, asumiendo cada parte la mitad del presupuesto.
Por su parte, en cuanto al acuerdo referido a la red de cargadores, las autoridades de UTE explicaron que constituye un nuevo avance en el desarrollo de el transporte eléctrico, aumentando la cantidad de cargadores en ámbitos urbanos en todo el territorio nacional con el objetivo de contribuir a la protección y al mejoramiento del medio ambiente, volviéndolo más sustentable.
Según informó Emadi, en el departamento de Florida se instalarán un total de 10 cargadores y el departamento se sumará de esta forma a la ruta eléctrica nacional que UTE está llevando adelante.
La red de carga de vehículos eléctricos se están instalando en estaciones de ANCAP y espacios públicos en el marco de convenios con las intendencias quienes son las que disponen las locaciones geográficas, mientras que UTE instala y mantiene los cargadores. Actualmente ya hay 87 estaciones en 48 localidades de los 19 departamentos.
A fin de año está previsto que habrá 35 más, priorizando las zonas turísticas y el objetivo para fines del 2022 es que exista un punto de carga cada 50 kilómetros.
El parque de vehículos eléctricos en el país hoy está compuesto por:
● 34 ómnibus eléctricos
● 74 taxis
● 650 vehículos particulares y de empresas (95 son de propiedad de UTE)





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"





Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento






