


Uruguay contará con una sede de la incubadora NewLab Studios en el Polo Tecnológico del LATU
Nacional01/12/2021
Compartir






El Ministerio de Industria, Energía y Minería; la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la comunidad de emprendedores estadounidenese NewLab presentaron, este martes 30, la sede que se instalará en Uruguay y que permitirá que los sectores productivos se conecten con empresas y organizaciones innovadoras internacionales.






El lanzamiento se desarrolló en el auditorio del LATU, participaron el ministro de Industria, Omar Paganini; el subsecretario, Walter Verri; el presidente del LATU, Ruperto Long; el titular de la ANII, Flavio Caiafa; el confundador de Newlab Scott Cohen; el director de producto y el director ejecutivo de la empresa, Satish Razo y Shaun Steward; la directora nacional de Industria, Susana Pecoy, y el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero.
Paganini celebró la concreción y añadió que NewLab Studio Uruguay permitirá concretar un conjunto de estudios de innovación, así como aplicar la metodología de la empresa. “Este acuerdo facilita acercar el mundo innovador uruguayo al internacional”, aseguró.
Además, expresó que su funcionamiento involucrará a empresas privadas que quieran potenciar un estilo de innovación, y a instituciones públicas que lo quieren apoyar. En este sentido, indicó que esta plataforma permitirá a Uruguay acercarse al mundo, y que le otorga una posibilidad de convertirse en más global.




Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

