
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El Ministerio de Industria, Energía y Minería; la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la comunidad de emprendedores estadounidenese NewLab presentaron, este martes 30, la sede que se instalará en Uruguay y que permitirá que los sectores productivos se conecten con empresas y organizaciones innovadoras internacionales.
El lanzamiento se desarrolló en el auditorio del LATU, participaron el ministro de Industria, Omar Paganini; el subsecretario, Walter Verri; el presidente del LATU, Ruperto Long; el titular de la ANII, Flavio Caiafa; el confundador de Newlab Scott Cohen; el director de producto y el director ejecutivo de la empresa, Satish Razo y Shaun Steward; la directora nacional de Industria, Susana Pecoy, y el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero.
Paganini celebró la concreción y añadió que NewLab Studio Uruguay permitirá concretar un conjunto de estudios de innovación, así como aplicar la metodología de la empresa. “Este acuerdo facilita acercar el mundo innovador uruguayo al internacional”, aseguró.
Además, expresó que su funcionamiento involucrará a empresas privadas que quieran potenciar un estilo de innovación, y a instituciones públicas que lo quieren apoyar. En este sentido, indicó que esta plataforma permitirá a Uruguay acercarse al mundo, y que le otorga una posibilidad de convertirse en más global.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”