


Inumet emitió alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas
Se actualiza a la hora 22.00 y abraca entre otros, la totalidad del departamento de Soriano.
Actualidad14/12/2021
Compartir






El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió en la tarde de este martes una alerta naranja y otra amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas, que regirán en principio hasta las 22:00 horas.






Inumet explica que la alerta naranja se debe a una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable que afecta el país, generando tormentas y lluvias, algunas puntualmente muy fuertes. En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes.
Localidades afectadas por la alerta naranja
Colonia: Agraciada, Campana, Carmelo, Cerro Carmelo, Conchillas, Florencio Sánchez, Gil, Miguelete, Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle, Radial Conchillas y Tarariras.
Flores: Ismael Cortinas y La Casilla.
Paysandú: Casa Blanca y San Félix.
Río Negro: Barrio Anglo, Bellaco, Fray Bentos, Gartental, Las Cañas, Los Arrayanes, Nuevo Berlín, San Javier y Tres Quintas.
San José: Mal Abrigo.
Soriano: Todo el departamento.
La alerta amarilla, en tanto, se debe a una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable que afecta el país, generando tormentas y lluvias, algunas puntualmente fuertes. En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes.
Localidades afectadas por la alerta amarilla
Canelones: Aguas Corrientes y Santa Lucía.
Colonia: Colonia Valdense, Colonia del Sacramento, El Semillero, Juan Lacaze, La Paz, Los Pinos, Nueva Helvecia, Rosario y Santa Ana.
Durazno: Baygorria y Feliciano.
Flores: Cerro Colorado, Juan José Castro y Trinidad.
Florida: 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal y Independencia.
Paysandú: Beisso, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Termas de Guaviyú.
Río Negro: Algorta, El Ombú, General Borges, Grecco, Menafra, Paso de los mellizos, Sarandí de Navarro, Villa María y Young.
San José: Capurro, Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Juan Soler, Kiyú-Ordeig, Libertad, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


