


Todo listo para actos centrales del lunes para conmemorar el “Grito de Asencio”
Ya están definidos los detalles de los actos centrales a nivel nacional para conmemorar el 211º aniversario del “Grito de Asencio” el próximo lunes 28 de febrero.
Actualidad25/02/2022
Compartir












Ya están definidos los detalles de los actos centrales a nivel nacional para conmemorar el 211º aniversario del “Grito de Asencio” el próximo lunes 28 de febrero.
Como ya se anunció oportunamente, la Asociación Patriótica y la Intendencia de Soriano, tienen organizadas las actividades para el lunes 28, comenzando con una ceremonia a la hora 17.00 en el parque de la "Admirable Alarma", sitio histórico donde se produjo el Grito de Asencio y posteriormente el acto protocolar central a la hora 19.00 en la plaza Independencia de Mercedes.
La celebración del aniversario del Grito de Asencio cobra mayor trascendencia, ya que a la importancia de la fecha, se suma este año la reanudación de los actos patrióticos que debieron suspenderse durante toda la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.
Tanto es así que se realizará un acto que realzará esta fecha, contándose con la presencia de una sección de Coraceros de la Guardia Republicana, que encabezará el desfile de caballería que comenzará a las 18:15 y recorrerá Br. Viera y Benavídez, 28 de febrero, Careaga hasta plaza Independencia.
La concentración para este desfile será a la hora 17:30 frente a la cancha de Independiente. En el acto central, el orador en representación del Poder Ejecutivo será el Ministro del Interior, Luis Alberto Heber.
Mientras tanto, la parada militar durante el acto solemne contará con delegaciones de Prefectura Nacional Naval, Ejército, Policía, Guardia Republicana y Bomberos.
Asimismo, estará presente la Banda de Músicos de la Dirección Nacional de Educación Policial, la que además de participar de la actividad protocolar, una vez concluido el acto brindará un concierto con un destacado repertorio.
Ya han confirmado la asistencia a estas celebraciones, destacadas figuras del Poder Ejecutivo, así como también autoridades departamentales y de la región.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

