


Reporte primario: Vientos alcanzaron los 122 km/h en Mercedes en el marco de una turbonada que arrasó con múltiples estructuras
Actualidad29/03/2022
Compartir






Si bien no se han podido cuantificar todos los aspectos generados por el temporal, los efectos que reportaron los fuertes vientos en Mercedes se dio en el marco de una turbonada que alcanzó, de acuerdo a la información aportada la Estación Meteorológica local (INUMET), una intensidad de 122 km/h, con agua caída que acumuló un estimativo de 36 milímetros en apenas 10 minutos durante la media tarde de este lunes 29.






LO INFORMADO EN NOTA APARTE POR 220.UY:
La tarde de este martes 29 de marzo registró fuertes vientos de gran intensidad en Mercedes, lo que ocasionó serios daños a todo nivel tanto en la planta urbana de la capital de Soriano.
Desde voladura de techos hasta caída de árboles, cables del alumbrado eléctrico, arrastre de vehículos y de todo tipo de materiales que la corriente de agua y los fuertes vientos iban encontrando.
Momentos caóticos y de mucha tensión se vivieron y se viven en distintos puntos y barrios de Mercedes, con videos que se han viralizado y que muestran lo que significó el impacto tanto en el centro como en la rambla y sitios aledaños. A todo esto se suman los distintos tipos de estructuras destruidas por el fuerte impacto del temporal que alcanzó registros importantes en cuanto a la velocidad del viento, pero ocasionó daños a nivel de la energía eléctrica de cientos de hogares y comercios que vieron fuertemente sorprendidos por el fenómeno que se dio en medio de una advertencia naranja emitida por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
(*) AGRADECEMOS A TODOS LOS LECTORES QUE NOS SIGUEN HACIENDO LLEGAR MATERIAL FOTOGRÁFICO DE LOS DAÑOS REGISTRADOS.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


