


Cipriani aseguró que CTI de Maldonado continuará con todas sus camas operativas hasta la instalación del CTI en Rocha
El jerarca, además, expresó que se extenderán los contratos de recursos humanos a través del Fondo Covid que continúa vigente.
Actualidad21/04/2022
Compartir






El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, informó este jueves 21 de abril en Maldonado, que continuarán operativas las 15 camas de CTI que funcionan actualmente en el Hospital Departamental.






Esto será así mientras no quede instalado el CTI del Hospital de Rocha.
Cuando esto suceda, el Hospital de Maldonado pasará a tener 8 camas operativas, para atender la demanda de la población del departamento, teniendo en cuenta que sin emergencia sanitaria, lo adecuado es una cama cada 10 mil habitantes.
El Presidente de ASSE fue enfático en afirmar que el Hospital de Maldonado, igualmente, contará con las 15 camas de CTI, aunque siete dejen de estar operativas, pero listas para ser ocupadas de ser necesario.
En ese sentido, explicó que se trata de una reestructura lógica y acorde a la situación epidemiológica actual; así como a continuar potenciando la descentralización.
Durante la pandemia, el Hospital de Maldonado, recibió pacientes de la Región Este. Durante ese tiempo, al CTI existente en Lavalleja, se sumó el instalado en Treinta y Tres.
Una vez que se instale el de Rocha, bajará la demanda del de Maldonado, y de ahí que las camas operativas de CTI disminuyan.
Este CTI polivalente, cuenta con el 60% de ocupación.
Asimismo, el jerarca expresó que se extenderán los contratos de recursos humanos a través del Fondo Covid que continúa vigente.
Recordó que durante la emergencia sanitaria, la Región Este pasó de 14 a 40 camas de CTI.
Destacó además la instalación de Tomógrafo y Mamógrafo Digitales, el fortalecimiento del área de Imagenología, la incorporación de dos ambulancias especializadas y el nuevo Block Quirúrgico con equipamiento de última generación, entre otros avances.
Consultado sobre el Centro Oncológico del Este, explicó que sólo se recibió la parte edilicia, y que es necesario instalar tanto el equipamiento como contar con los recursos humanos.
Si bien consideró que es un proyecto relevante, sostuvo que se trabajará para su instalación, pero que puede trascender este período de administración.
Sobre una eventual separación del Centro Hospitalario Maldonado - San Carlos, que le fue planteada, expresó que si bien ambos tienen sus respectivas Direcciones, el último requiere de importantes reformas.
Cipriani subrayó además los avances en la Red de Atención Primaria, con instalaciones de Puertas de Urgencia y Bases del SAME 105.
Sobre el proyecto piloto de tratamiento de adicciones de la Intendencia de Maldonado, que será coordinado por el ex Diputado Darío Pérez, manifestó que ASSE como prestador público brindará todo el apoyo necesario.
Cabe destacar que estas declaraciones fueron realizadas tras la reunión sostenida primero con legisladores, y luego con las Direcciones de los Hospitales de Maldonado y San Carlos, la Federación de Funcionarios de Salud Pública, las Comisiones Internas de ambos Hospitales y Usuarios.
Cipriani resaltó que las respectivas reuniones se solicitaron desde la propia ASSE, con el objetivo de aclarar versiones circulantes acerca del cierre del CTI y llevar tranquilidad a los usuarios.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

