


Cipriani aseguró que CTI de Maldonado continuará con todas sus camas operativas hasta la instalación del CTI en Rocha
El jerarca, además, expresó que se extenderán los contratos de recursos humanos a través del Fondo Covid que continúa vigente.
Actualidad21/04/2022
Compartir






El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, informó este jueves 21 de abril en Maldonado, que continuarán operativas las 15 camas de CTI que funcionan actualmente en el Hospital Departamental.






Esto será así mientras no quede instalado el CTI del Hospital de Rocha.
Cuando esto suceda, el Hospital de Maldonado pasará a tener 8 camas operativas, para atender la demanda de la población del departamento, teniendo en cuenta que sin emergencia sanitaria, lo adecuado es una cama cada 10 mil habitantes.
El Presidente de ASSE fue enfático en afirmar que el Hospital de Maldonado, igualmente, contará con las 15 camas de CTI, aunque siete dejen de estar operativas, pero listas para ser ocupadas de ser necesario.
En ese sentido, explicó que se trata de una reestructura lógica y acorde a la situación epidemiológica actual; así como a continuar potenciando la descentralización.
Durante la pandemia, el Hospital de Maldonado, recibió pacientes de la Región Este. Durante ese tiempo, al CTI existente en Lavalleja, se sumó el instalado en Treinta y Tres.
Una vez que se instale el de Rocha, bajará la demanda del de Maldonado, y de ahí que las camas operativas de CTI disminuyan.
Este CTI polivalente, cuenta con el 60% de ocupación.
Asimismo, el jerarca expresó que se extenderán los contratos de recursos humanos a través del Fondo Covid que continúa vigente.
Recordó que durante la emergencia sanitaria, la Región Este pasó de 14 a 40 camas de CTI.
Destacó además la instalación de Tomógrafo y Mamógrafo Digitales, el fortalecimiento del área de Imagenología, la incorporación de dos ambulancias especializadas y el nuevo Block Quirúrgico con equipamiento de última generación, entre otros avances.
Consultado sobre el Centro Oncológico del Este, explicó que sólo se recibió la parte edilicia, y que es necesario instalar tanto el equipamiento como contar con los recursos humanos.
Si bien consideró que es un proyecto relevante, sostuvo que se trabajará para su instalación, pero que puede trascender este período de administración.
Sobre una eventual separación del Centro Hospitalario Maldonado - San Carlos, que le fue planteada, expresó que si bien ambos tienen sus respectivas Direcciones, el último requiere de importantes reformas.
Cipriani subrayó además los avances en la Red de Atención Primaria, con instalaciones de Puertas de Urgencia y Bases del SAME 105.
Sobre el proyecto piloto de tratamiento de adicciones de la Intendencia de Maldonado, que será coordinado por el ex Diputado Darío Pérez, manifestó que ASSE como prestador público brindará todo el apoyo necesario.
Cabe destacar que estas declaraciones fueron realizadas tras la reunión sostenida primero con legisladores, y luego con las Direcciones de los Hospitales de Maldonado y San Carlos, la Federación de Funcionarios de Salud Pública, las Comisiones Internas de ambos Hospitales y Usuarios.
Cipriani resaltó que las respectivas reuniones se solicitaron desde la propia ASSE, con el objetivo de aclarar versiones circulantes acerca del cierre del CTI y llevar tranquilidad a los usuarios.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

