


Productores valoran positivamente tareas de control que realizan las Fuerzas Armadas en rutas de zona fronteriza
En el marco de una reunión de la Comisión de Seguridad Rural realizada en Nueva Palmira, representantes de organizaciones de productores agrícolas, valoraron positivamente la tarea de controles en ruta y caminos que realizan las Fuerzas Armadas, en la zona fronteriza.
Actualidad12/05/2022
Redacción 220.UYCompartir








El ministro García, el subsecretario Rivera Elgue y el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Fernando Matos, participaron este miércoles en una reunión de la Comisión de Seguridad Rural que se realizó en Nueva Palmira.






También estuvieron el jefe del Esmade gral. del aire Rodolfo Pereyra, el comandante de la División de Ejército II gral. Omar Carbajal, el director nacional de Policía crio. mayor (r) Diego Fernández y representantes del sector productivo.
El ministro García consideró “muy positivo lograr que se reúnan diferentes ministerios, productores, vecinos de la zona y organizaciones sociales para la seguridad rural, es muy positivo”, consideró el ministro.
Aclaró que “no es la primera reunión, ya hemos hecho varias y nos permite a su vez, a nosotros del Ministerio de Defensa, lograr una serie de contactos y explicar la misión que cumplimos. Aparte también recibir, como hemos recibido sobre todo a nuestros soldados, el agradecimiento de productores y de vecinos de la zona por esta presencia en las rutas”.
García indicó que “la preocupación es la misma que hace dos años en esta zona especifica, una zona granelera que ahora está en momento de zafra y de cosecha de granos, de soja en particular, con una situación muy particular que se da a veces, que es el robo de camiones de soja que se ve en las rutas. La participación de diferentes organizaciones es para preservar eso que es trabajo y es producción, evitar eso que sucede”, añadió.
“Ya estamos trabajando, los puestos de control empezaron hace dos años en esta zona específica recibiendo información y operando en ese sentido para que no se realice esta actividad vinculada a todo lo que es el traslado hacia el puerto”, sostuvo.
“Nosotros teníamos estos dos años un trabajo muy dedicado a la sanidad, al ataque a la pandemia, y ahora hay un acento más importante en cuidar la seguridad de todo tipo en esta zona en particular y en este rubro en particular. Son puestos de control de ruta que establecen controles de vehículos, de cajas, de todo tipo. Ésta es una tarea especifica pero que se suma al resto”, precisó.
Indicó que “acá venimos como empleados de la ciudadanía a ver de qué manera podemos ofrecer y devolver un mejor servicio y una mejor política para que puedan desarrollar su actividad los vecinos y que estén más seguros, más soberanos, en esta zona de frontera y evitar circunstancias que no son deseadas”.










Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento




Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis


Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición
La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.




