
Productores valoran positivamente tareas de control que realizan las Fuerzas Armadas en rutas de zona fronteriza
En el marco de una reunión de la Comisión de Seguridad Rural realizada en Nueva Palmira, representantes de organizaciones de productores agrícolas, valoraron positivamente la tarea de controles en ruta y caminos que realizan las Fuerzas Armadas, en la zona fronteriza.
Actualidad12/05/2022
Compartir






El ministro García, el subsecretario Rivera Elgue y el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Fernando Matos, participaron este miércoles en una reunión de la Comisión de Seguridad Rural que se realizó en Nueva Palmira.






También estuvieron el jefe del Esmade gral. del aire Rodolfo Pereyra, el comandante de la División de Ejército II gral. Omar Carbajal, el director nacional de Policía crio. mayor (r) Diego Fernández y representantes del sector productivo.
El ministro García consideró “muy positivo lograr que se reúnan diferentes ministerios, productores, vecinos de la zona y organizaciones sociales para la seguridad rural, es muy positivo”, consideró el ministro.
Aclaró que “no es la primera reunión, ya hemos hecho varias y nos permite a su vez, a nosotros del Ministerio de Defensa, lograr una serie de contactos y explicar la misión que cumplimos. Aparte también recibir, como hemos recibido sobre todo a nuestros soldados, el agradecimiento de productores y de vecinos de la zona por esta presencia en las rutas”.
García indicó que “la preocupación es la misma que hace dos años en esta zona especifica, una zona granelera que ahora está en momento de zafra y de cosecha de granos, de soja en particular, con una situación muy particular que se da a veces, que es el robo de camiones de soja que se ve en las rutas. La participación de diferentes organizaciones es para preservar eso que es trabajo y es producción, evitar eso que sucede”, añadió.
“Ya estamos trabajando, los puestos de control empezaron hace dos años en esta zona específica recibiendo información y operando en ese sentido para que no se realice esta actividad vinculada a todo lo que es el traslado hacia el puerto”, sostuvo.
“Nosotros teníamos estos dos años un trabajo muy dedicado a la sanidad, al ataque a la pandemia, y ahora hay un acento más importante en cuidar la seguridad de todo tipo en esta zona en particular y en este rubro en particular. Son puestos de control de ruta que establecen controles de vehículos, de cajas, de todo tipo. Ésta es una tarea especifica pero que se suma al resto”, precisó.
Indicó que “acá venimos como empleados de la ciudadanía a ver de qué manera podemos ofrecer y devolver un mejor servicio y una mejor política para que puedan desarrollar su actividad los vecinos y que estén más seguros, más soberanos, en esta zona de frontera y evitar circunstancias que no son deseadas”.





Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

