
Se trata de un programa de carácter físico-recreativo coordinado por el Dpto. de Acción Social y Familia, y la Secretaría de Deportes y Recreación.
220.UY | Redes
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió al lanzamiento del programa socioeducativo y laboral Accesos, que les brindará a 3.000 personas la oportunidad de formarse y recibir, durante 7 meses, un salario mensual de 18.000 pesos.
ActualidadCompartir
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió al lanzamiento del programa socioeducativo y laboral Accesos, que les brindará a 3.000 personas la oportunidad de formarse y recibir, durante 7 meses, un salario mensual de 18.000 pesos. El ministro Martín Lema afirmó que se procura la autonomía laboral y el bienestar social de los beneficiarios. El presupuesto anual del programa se aproxima a los 400 millones de pesos.
Lema y el director nacional de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Alejandro Sciarra, explicaron este 12 de mayo en la Torre Ejecutiva los detalles del plan que llegará a 3.000 personas en situación de vulnerabilidad social con propuestas de inclusión socioeducativa y laboral.
Acompañaron la presentación el secretario y el prosecretario de Presidencia, Álvaro Delgado y Rodrigo Ferrés, respectivamente; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman.
También asistieron el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; el prosecretario general de OSE, Juan Martin Jorge; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; el vicepresidente de UTE, Julio Luis Sanguinetti; el alcalde del Municipio F, Juan Pedro López, y el presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López.
El ministro Lema enfatizó en que Accesos procura el egreso y la superación de las personas. Los participantes fueron seleccionados por técnicos del Mides y no por sorteo, también se excluyó a las organizaciones no gubernamentales (ONG). Esto posibilitó optimizar los recursos y ofrecer un salario mensual superior, que alcanza a los 18.000 pesos.
La formación, coordinada por el Mides, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la UTU, incorpora becas de inglés que podrán usufructuarse en la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos. Además se dispondrá de la asistencia integral de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Por su parte, Sciarra destacó la firma de convenios entre el Mides y otras carteras, el Congreso de Intendentes, entes autónomos y privados, con el objetivo de que los usuarios de Accesos concreten oportunidades de formación laboral y educativa.
Informó que participarán del programa en todo Uruguay más de 1.500 jóvenes, 300 mujeres con hijos a cargo, 161 que abandonaron sus hogares por situaciones de violencia, 43 personas liberadas del sistema penitenciario, 135 en situación de calle y 248 con discapacidad o necesidad de cuidados.
Las empresas que contraten a beneficiarios de Accesos podrán acceder a los estímulos establecidos en la Ley de Protección de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se trata de un programa de carácter físico-recreativo coordinado por el Dpto. de Acción Social y Familia, y la Secretaría de Deportes y Recreación.
Y apostó a redoblar esfuerzos y reforzar en la promoción publicidad también en el Brasil, especialmente en Río Grande do Sul, Santa Catalina y Paraná.
Estas acciones vienen siendo impulsadas por el Ministerio de Ambiente junto a otros organismos.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
El pago puede realizarse como es habitual en cajas del Palacio Municipal en Mercedes, en municipios y juntas locales; por la página web www.soriano.gub.uy o a través de las redes de cobranza habilitadas para ello.
A las mujeres pioneras, que han roto estereotipos, en este caso en el ámbito deportivo, para que otras muchas pudieran seguir su propio rumbo en libertad, elegir sin prejuicios el camino que más les guste.
La fase termina el próximo sábado 28 con el Encuentro Diocesano Pre sinodal que se realizará en la Parroquia de Ombúes de Lavalle.
Con afectación normal suministro de agua potable.
Actualmente son 116 los casos activos en el departamento, es decir personas que están cursando la enfermedad.
De esta reunión participaron el vicepresidente de UTE, Dr. Julio Luis Sanguinetti, junto a Gustavo Gomila Sub gerente General del Área Comercial del BROU y Juan Carlos Carro, Gerente de Negocios del Área Corporativa del BROU.
La Dra. Roybal del Juzgado Letrado de Aduanas dispuso la incautación de la mercadería y se de cuenta a la fiscalía competente.
El Juzgado Letrado de 1°Turno se condenó a Jonatán Duarte Barrientos y a L.E.C.P. como autores penalmente responsables de un delito de transporte de sustancias estupefacientes
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Cada uno de los puntos que presentaron “van con su correspondiente estudio económico, financiero y de impacto a futuro.
En otra de las actividades Fajardo, se reunió con representante de la asociación protectora de animales San Francisco de Asís de Mercedes.
Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.