


Ministerio de Desarrollo Social presentó programa de empleos temporales para 3.000 personas
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió al lanzamiento del programa socioeducativo y laboral Accesos, que les brindará a 3.000 personas la oportunidad de formarse y recibir, durante 7 meses, un salario mensual de 18.000 pesos.
Actualidad12/05/2022
Compartir






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió al lanzamiento del programa socioeducativo y laboral Accesos, que les brindará a 3.000 personas la oportunidad de formarse y recibir, durante 7 meses, un salario mensual de 18.000 pesos. El ministro Martín Lema afirmó que se procura la autonomía laboral y el bienestar social de los beneficiarios. El presupuesto anual del programa se aproxima a los 400 millones de pesos.
Lema y el director nacional de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Alejandro Sciarra, explicaron este 12 de mayo en la Torre Ejecutiva los detalles del plan que llegará a 3.000 personas en situación de vulnerabilidad social con propuestas de inclusión socioeducativa y laboral.






Acompañaron la presentación el secretario y el prosecretario de Presidencia, Álvaro Delgado y Rodrigo Ferrés, respectivamente; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman.
También asistieron el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; el prosecretario general de OSE, Juan Martin Jorge; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; el vicepresidente de UTE, Julio Luis Sanguinetti; el alcalde del Municipio F, Juan Pedro López, y el presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López.
El ministro Lema enfatizó en que Accesos procura el egreso y la superación de las personas. Los participantes fueron seleccionados por técnicos del Mides y no por sorteo, también se excluyó a las organizaciones no gubernamentales (ONG). Esto posibilitó optimizar los recursos y ofrecer un salario mensual superior, que alcanza a los 18.000 pesos.
La formación, coordinada por el Mides, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la UTU, incorpora becas de inglés que podrán usufructuarse en la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos. Además se dispondrá de la asistencia integral de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Por su parte, Sciarra destacó la firma de convenios entre el Mides y otras carteras, el Congreso de Intendentes, entes autónomos y privados, con el objetivo de que los usuarios de Accesos concreten oportunidades de formación laboral y educativa.
Informó que participarán del programa en todo Uruguay más de 1.500 jóvenes, 300 mujeres con hijos a cargo, 161 que abandonaron sus hogares por situaciones de violencia, 43 personas liberadas del sistema penitenciario, 135 en situación de calle y 248 con discapacidad o necesidad de cuidados.
Las empresas que contraten a beneficiarios de Accesos podrán acceder a los estímulos establecidos en la Ley de Protección de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

