Luego de dos años de pandemia vuelve "Aiguá, un gusto"

El evento se realizará el domingo 29 de mayo, de 08.00 a 22.00 horas.

Eventos21/05/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

cf83bdc7-9130-4902-ac72-ba42a9e96e36

La iniciativa surgió en 2018 con el objetivo de generar un evento que, a través de la gastronomía, reimpulsara y rescatara el protagonismo de productos locales como mieles, mermeladas, aceites, quesos y frutos nativos, para fortalecer la identidad gastronómica local.

La falta de oportunidades laborales, la escasez de emprendimientos en el área de servicios, tanto como gastronómicos como de alojamiento, y el incremento de turistas que llegan a la ciudad, para conocer el entorno natural que la rodea, como el Parque Natural Grutas de Salamanca o el Circuito Urbano de Fachadas, han provocado la necesidad de impulsar a los emprendedores locales, concientizando sobre la importancia de desarrollar propuestas innovadoras. 

"Aiguá, un gusto", es un concurso que pretende impulsar y motivar a dichos emprendendores locales vinculados a la gastronomía o a otros rubros, para que desarrollen su creatividad proponiendo recetas culinarias y de repostería, aportando de esa manera, a la promoción de la localidad en otros aspectos complementarios al atractivo que genera la visita turística.

El evento 2022 se realizará el domingo 29 de mayo, de 08.00 a 22.00 horas. 

Desde el punto de vista del Turismo, la generación de eventos , en este caso gastronómicos, motiva la visita de turistas a las localidades en las cuales se realiza, generando no solo movimiento de personas, sino también incremento en las ventas de diferentes productos y servicios. 

El evento es fomentado por las Direcciones Generales de Turismo, Desarrollo e integración, Desarrollo e Innovación y el Municipio de Aiguá.

Te puede interesar
ECFA

ECFA inaugura micosendero por el Día del Patrimonio

Redacción 220.UY
Eventos30/09/2025

La actividad se desarrollará el viernes 3 de octubre a partir de las 11 horas, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González”, ubicada en la Ruta 37 km 6. El nuevo recorrido educativo se enfocará en el mundo de los hongos silvestres.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información