
Quedó inaugurada muestra “El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano”
La exposición puede ser visitada en Casa de la Cultura hasta el 9 de junio, y podrá ser visitada desde hora 8.30 a 19.30.
Actualidad06/06/2022
Compartir






La Embajada de España y Hogar Español, junto a la Intendencia de Soriano, dejaron inaugurado la exposición “Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano”, en Casa de la Cultura, que contó con la presencia del Sr. Consejero Cultural de la Embajada de España en Uruguay, Luis Romero, junto a Director de Cultura de la Intendencia de Soriano Lic. Javier Utermark, secretario de la Dirección de Cultura Lic. Efraín Cano, presidente del Hogar Español, Ulises García, Director de museos, Lic. Aparicio Arcaus.






La muestra, editada por el Ministerio de Defensa de España, se enmarca en los actos de Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, auspiciados por la Embajada de España en Uruguay, e ilustrará al visitante sobre la expedición naval promovida por España y capitaneada inicialmente por el navegante portugués al servicio de la Corona española, Fernando de Magallanes, con el propósito de abrir una nueva ruta a las islas de las Especias y que fue culminada gracias al valor, visión y destreza de Juan Sebastián de Elcano.
El mundo de Magallanes y Elcano en 1519 estaba delimitado, hacia el Oriente, por dudosos perfiles dibujados a partir de los relatos de mercaderes y viajeros que hablaban de ricas y fabulosas tierras; hacia el sur, por los contornos cada vez más precisos de la costa africana recorrida por los viajes de exploración de los portugueses; y hacia poniente, por las fantásticas descripciones de los conquistadores españoles de las grandes riquezas que prometía la recién descubierta América.
La culminación de la vuelta al mundo en 1522 fue la comprobación empírica del concepto teórico que desde la antigua Grecia otorgaba forma esférica a la Tierra.
Con esta gesta también se demostró que América no era parte de las Indias, sino una nueva tierra que rompía el equilibrio que hasta entonces había mantenido Europa, Asia y África, y que era necesario franquear en el camino hacia las islas Molucas, cuyas especias eran el auténtico objetivo del viaje.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de junio, y podrá ser visitada desde hora 8.30 a 19.30.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


