


Quedó inaugurada muestra “El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano”
La exposición puede ser visitada en Casa de la Cultura hasta el 9 de junio, y podrá ser visitada desde hora 8.30 a 19.30.
Actualidad06/06/2022
Compartir






La Embajada de España y Hogar Español, junto a la Intendencia de Soriano, dejaron inaugurado la exposición “Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano”, en Casa de la Cultura, que contó con la presencia del Sr. Consejero Cultural de la Embajada de España en Uruguay, Luis Romero, junto a Director de Cultura de la Intendencia de Soriano Lic. Javier Utermark, secretario de la Dirección de Cultura Lic. Efraín Cano, presidente del Hogar Español, Ulises García, Director de museos, Lic. Aparicio Arcaus.






La muestra, editada por el Ministerio de Defensa de España, se enmarca en los actos de Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, auspiciados por la Embajada de España en Uruguay, e ilustrará al visitante sobre la expedición naval promovida por España y capitaneada inicialmente por el navegante portugués al servicio de la Corona española, Fernando de Magallanes, con el propósito de abrir una nueva ruta a las islas de las Especias y que fue culminada gracias al valor, visión y destreza de Juan Sebastián de Elcano.
El mundo de Magallanes y Elcano en 1519 estaba delimitado, hacia el Oriente, por dudosos perfiles dibujados a partir de los relatos de mercaderes y viajeros que hablaban de ricas y fabulosas tierras; hacia el sur, por los contornos cada vez más precisos de la costa africana recorrida por los viajes de exploración de los portugueses; y hacia poniente, por las fantásticas descripciones de los conquistadores españoles de las grandes riquezas que prometía la recién descubierta América.
La culminación de la vuelta al mundo en 1522 fue la comprobación empírica del concepto teórico que desde la antigua Grecia otorgaba forma esférica a la Tierra.
Con esta gesta también se demostró que América no era parte de las Indias, sino una nueva tierra que rompía el equilibrio que hasta entonces había mantenido Europa, Asia y África, y que era necesario franquear en el camino hacia las islas Molucas, cuyas especias eran el auténtico objetivo del viaje.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de junio, y podrá ser visitada desde hora 8.30 a 19.30.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

