


Colonización invertirá unos 9 millones de dólares en electrificación rural
Actualidad15/06/2022
Compartir






Un convenio entre UTE y el Instituto Nacional de Colonización (INC) permitirá llevar energía a 230 familias de colonos, de un total aproximado de 6.000 en todo el país. El proceso de instalación de las redes comenzará en la zona norte, implicará tres años de trabajo y forma parte del programa Uruguay 100% Eléctrico. Además, está prevista la entrega de una computadora para cada familia.






En la firma del acuerdo, este miércoles 15 en el Palacio de la Luz, participaron la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y el presidente del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo.
El objetivo es regular la participación de las partes en la ejecución de obras de infraestructura para la electrificación rural, promover el desarrollo en los sectores productivos y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, destacaron las autoridades.
Cardozo consideró como histórico este acuerdo que permitirá a 230 familias de colonos acceder a energía eléctrica. Las instalaciones se realizarán en zonas rurales de los departamentos de Tacuarembó, Salto, Artigas y Durazno.
Asimismo, tal como prevé el proyecto quinquenal de Colonización, fueron seleccionadas 25 colonias a las que la institución apoyará. Las acciones implicarán también la entrega de una computadora a cada familia de colonos, entre lo que resta de 2022 y 2023, informó.
Por su parte, la presidenta de UTE destacó la importancia de la coordinación institucional y explicó que el acceso a la energía eléctrica también fomentará la radicación de las personas en el medio rural.
El programa Uruguay 100% Eléctrico prevé que todos los habitantes cuenten con energía al finalizar la administración, mediante el tendido de redes tradicionales o instalación de kits fotovoltaicos, para la generación de energía solar.
Al culiminar 2022, UTE habrá concretado unas 700 conexiones a las redes tradicionales, con 300 kits fotovoltaicos instalados, incluidas las familias de colonos beneficiadas por la firma de este acuerdo. Para ello, el instituto destinará unos 9 millones de dólares y UTE brindará la ingeniería, las compras y el seguimiento de las obras, precisó Emaldi.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

