
El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Redacción 220.UYCompartir








La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y el Poder Ejecutivo se aprontaban para firmar un convenio salarial este miércoles, que establecía una recuperación del salario perdido para la gran mayoría de los trabajadores que representa COFE, y a su vez, establecía un crecimiento para aquellos funcionarios que ganaban menos.






Pero a pesar de tener la redacción ya acordada, unos artículos de la Rendición de Cuentas vinculados a las condiciones laborales y a la carrera administrativa, de los cuales COFE no tiene conocimiento alguno, hicieron que la firma se suspendiera.
“Nos enteramos medio de rebote que en la Rendición de Cuentas van una serie de artículos vinculados a la carrera administrativa, con lo cual nosotros no hemos tenido ningún contacto, no ha habido negociación colectiva, ni los conocemos, y algunos de ellos pueden generar alguna complicación”, expresó el secretario general de COFE, Joselo López.
Por esa razón, le expresaron al gobierno que no pueden firmar ese convenio de recuperación salarial “sin antes conocer qué es lo que dicen esos artículos”.
“Frente a esa situación quedó abierto un cuarto intermedio hasta mañana a las 12:00 del mediodía, en el cual se nos va a plantear de qué tratan. Si esos artículos no van, firmamos. Si van algunos y nosotros coincidimos con ellos, también firmamos. Pero si quieren meter todos sin negociar con COFE, no vamos a firmar nada”, sostuvo López.






El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club












El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


