


Artículos no informados por el Poder Ejecutivo a COFE, trancan firma de convenio por recuperación salarial
Nacional29/06/2022
Compartir






La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y el Poder Ejecutivo se aprontaban para firmar un convenio salarial este miércoles, que establecía una recuperación del salario perdido para la gran mayoría de los trabajadores que representa COFE, y a su vez, establecía un crecimiento para aquellos funcionarios que ganaban menos.






Pero a pesar de tener la redacción ya acordada, unos artículos de la Rendición de Cuentas vinculados a las condiciones laborales y a la carrera administrativa, de los cuales COFE no tiene conocimiento alguno, hicieron que la firma se suspendiera.
“Nos enteramos medio de rebote que en la Rendición de Cuentas van una serie de artículos vinculados a la carrera administrativa, con lo cual nosotros no hemos tenido ningún contacto, no ha habido negociación colectiva, ni los conocemos, y algunos de ellos pueden generar alguna complicación”, expresó el secretario general de COFE, Joselo López.
Por esa razón, le expresaron al gobierno que no pueden firmar ese convenio de recuperación salarial “sin antes conocer qué es lo que dicen esos artículos”.
“Frente a esa situación quedó abierto un cuarto intermedio hasta mañana a las 12:00 del mediodía, en el cual se nos va a plantear de qué tratan. Si esos artículos no van, firmamos. Si van algunos y nosotros coincidimos con ellos, también firmamos. Pero si quieren meter todos sin negociar con COFE, no vamos a firmar nada”, sostuvo López.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


