


Caja de Profesionales informó cómo se tiene que pagar el fonasa ante subsidios por enfermedad para “evitar que se pague en demasía"
Nacional11/07/2022
Compartir






Ante diversas consultas por parte de afiliados activos que están recibiendo subsidios por incapacidad o maternidad, la Caja de Profesionales decidió aclarar las dudas que surgen con respecto al tratamiento del Fonasa.






“Nos pareció oportuno aclarar porque hemos visto que hay desinformación y lo que queremos es que los afiliados sepan exactamente qué es lo que deben hacer y cómo tienen que proceder con respecto al Fonasa”, expresó Virginia Romero, presidenta del directorio de la CJPPU.
En ese sentido, aclaró que si el profesional solo ejerce en forma libre, tiene que continuar declarando al BPS su Fonasa. “En este caso, su facturación va a ser $0 y va a pagar el monto mínimo del pago del Fonasa que hoy está en $3.563. En el caso de que esté percibiendo el subsidio por parte de la Caja, el descuento que se le realiza por ese concepto, puede imputarse a cuenta del pago mensual del BPS”, sostuvo Romero, por lo que, a modo de ejemplo, si la Caja le descuenta $563 por concepto de Fonasa, el profesional deberá pagar en BPS solo los restantes $3000.
“Lo que queremos es que los profesionales que estén en esa situación y que tengan alguna duda en cuanto a su cobertura Fonasa o sobre cuánto deben abonar, se pongan en contacto con la Caja. Pueden consultar en la pagina web que está todo explicado, al igual que en la del BPS”, explicó la presidenta del directorio.
El objetivo, según dijo Romero, es que los afiliados activos “estén en conocimiento para no perder la cobertura Fonasa y tampoco para pagar en demasía lo que no les corresponde”.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

