
Programa de vivienda sindical prepara gran movilización en reclamo de más presupuesto para viviendas
El Programa de Vivienda Sindical saldrá a las calles a manifestarse el próximo jueves 4 de agosto a partir de las 18:00 horas.
Nacional28/07/2022
Compartir






El objetivo es reclamar mayor presupuesto para vivienda “para darle soluciones habitacionales a los uruguayos que necesitan respuesta del Estado para lograr el acceso a la vivienda digna y de calidad”, explicó Eduardo Tropiano, integrante del PVS.






Y añadió: "Reconocemos la disposición al diálogo por parte del Ministerio de Vivienda y la ANV. Entendemos que el origen de la problemática actual se encuentra en el brutal recorte presupuestal orquestado desde Torre Ejecutiva, el Ministerio de Economía y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que en estos casi tres años de gobierno han ajustado cientos de millones de dólares en desmedro de las grandes mayorías nacionales y la clase trabajadora".
Según aseguró, el Programa de Vivienda Sindical no ha sido ajeno a esa situación ya que ha sido “terriblemente afectados” por falta de presupuesto.
“Nos movilizaremos una vez más para recordarle al Sr. Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que en campaña nos prometió que viviríamos los cinco mejores años de nuestras vidas y la realidad mata relato, ya que en la última rendición de cuentas incorpora 0% de incremento para vivienda social, siendo prácticamente imposible que solo la fuerza nos lleve hacia adelante”, consideró Tropiano.
Por esa razón, las familias del Programa de Vivienda Sindical saldrán unidas a las calles para reclamar, entre otras cosas, que se agilicen los procesos de escrituración y que las cooperativas en obra no sufran atrasos con sus proveedores y queden en suspenso por falta de pagos.
“También exigiremos que se llegue nuevamente a las 2.000 viviendas sorteadas anualmente”, sostuvo el integrante del PVS.
Y agregó que “es momento de demostrar cuán grande es el PVS y las miles de familias que hoy tienen su hogar gracias al sistema cooperativo”.
Tropiano concluyó: "Es tiempo de salir a las calles a decir que el movimiento cooperativo construye esperanza, construye futuro, construye sociedad y construye un Uruguay mejor para las y los uruguayos”.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas









La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



