


Avanza realojo del Kennedy; Antía se reunió con una misión de la CAF que evalúa proyecto
Política02/08/2022
Compartir






El jefe comunal, junto a buena parte de su gabinete, el equipo técnico de la CAF, Afisa, y técnicos del Brou, intercambiaron sobre el realojo de uno de los asentamientos más importantes del país y un pilar de la gestión del jefe comunal.






Se trata de una evaluación integral del programa de realojo del asentamiento con el fin de asegurar su viabilidad y someter los detalles a la aprobación del Banco de Desarrollo de América Latina(CAF).
Fueron analizados lineamientos de la política de vivienda y hábitat, así como la planificación urbana y estratégica que lleva adelante la IDM.
También se analizó la problemática actual, la caracterización de la población, detalles del proyecto, plan de obras, aspectos ambientales y sociales, de género e inclusión.
Enrique Antía relató que se trató de un encuentro entre las partes técnicas de las diferentes áreas de la IDM con sus pares de la CAF en el cual se interiorizaron de los trabajos que se llevan adelante y los diversos planes.
Para el intendente el encuentro es el broche de oro de un gran proyecto.
Las áreas de vivienda, urbanismo, medio ambiente, entre otros, participaron de la reunión en la que también Asse explicó los detalles del desarrollo de la policlínica y el hospital de la mujer que tiene previsto construir.
El intendente Enrique Antía aseguró que se siguen ajustando detalles para poner en marcha el plan de relocalización del Kennedy junto al financiamiento necesario, pero mientras tanto las máquinas están trabajando al igual que las licitaciones avanzando.
Dijo que el realojo es un desafío para todos y augura que será exitoso para las familias en primer lugar, dado que más de 500 mejorarán su calidad de vida, así como también se generará desarrollo en la zona.
Para el jefe comunal se trata de uno de los pilares más importantes de su administración y será ejemplo país para solucionar situaciones de este tipo en otros puntos del territorio nacional.
El Kennedy es uno de los asentamientos más importantes del Uruguay.
A corto plazo la relocalización ya está en marcha y Antía estima que antes de finalizar su período podría estar culminada. Las familias irán a un lugar con todos los servicios en un barrio cerca de su trabajo y de Maldonado también.
Luego se venderá la tierra para transformar ese espacio en un barrio jardín y generar inversiones que fomenten el desarrollo.
“No hay como perder, ganan todos” remató el jefe comunal.
La delegación, de carácter internacional está integrada por la gerencia de desarrollo urbano, agua y economías creativas, gerencia corporativa de países, gerencia de género, inclusión y diversidad, desarrollo social y humano, consultoría jurídica, así como el Ministerio de Economía, Brou, República Afisa y la IDM.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

