
El programa de actividades prosigue este sábado.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
El jefe comunal, junto a buena parte de su gabinete, el equipo técnico de la CAF, Afisa, y técnicos del Brou, intercambiaron sobre el realojo de uno de los asentamientos más importantes del país y un pilar de la gestión del jefe comunal.
Se trata de una evaluación integral del programa de realojo del asentamiento con el fin de asegurar su viabilidad y someter los detalles a la aprobación del Banco de Desarrollo de América Latina(CAF).
Fueron analizados lineamientos de la política de vivienda y hábitat, así como la planificación urbana y estratégica que lleva adelante la IDM.
También se analizó la problemática actual, la caracterización de la población, detalles del proyecto, plan de obras, aspectos ambientales y sociales, de género e inclusión.
Enrique Antía relató que se trató de un encuentro entre las partes técnicas de las diferentes áreas de la IDM con sus pares de la CAF en el cual se interiorizaron de los trabajos que se llevan adelante y los diversos planes.
Para el intendente el encuentro es el broche de oro de un gran proyecto.
Las áreas de vivienda, urbanismo, medio ambiente, entre otros, participaron de la reunión en la que también Asse explicó los detalles del desarrollo de la policlínica y el hospital de la mujer que tiene previsto construir.
El intendente Enrique Antía aseguró que se siguen ajustando detalles para poner en marcha el plan de relocalización del Kennedy junto al financiamiento necesario, pero mientras tanto las máquinas están trabajando al igual que las licitaciones avanzando.
Dijo que el realojo es un desafío para todos y augura que será exitoso para las familias en primer lugar, dado que más de 500 mejorarán su calidad de vida, así como también se generará desarrollo en la zona.
Para el jefe comunal se trata de uno de los pilares más importantes de su administración y será ejemplo país para solucionar situaciones de este tipo en otros puntos del territorio nacional.
El Kennedy es uno de los asentamientos más importantes del Uruguay.
A corto plazo la relocalización ya está en marcha y Antía estima que antes de finalizar su período podría estar culminada. Las familias irán a un lugar con todos los servicios en un barrio cerca de su trabajo y de Maldonado también.
Luego se venderá la tierra para transformar ese espacio en un barrio jardín y generar inversiones que fomenten el desarrollo.
“No hay como perder, ganan todos” remató el jefe comunal.
La delegación, de carácter internacional está integrada por la gerencia de desarrollo urbano, agua y economías creativas, gerencia corporativa de países, gerencia de género, inclusión y diversidad, desarrollo social y humano, consultoría jurídica, así como el Ministerio de Economía, Brou, República Afisa y la IDM.
El programa de actividades prosigue este sábado.
El delibertaivo comunal celebró su sexta sesión ordinaria quincenal en la sala “Carlos Rusch” y dio trámite a la totalidad de los 31 expedientes que conformaban el orden del día.
Lo hizo de forma presencial en la sala de sesiones “Carlos Rusch” de la Corporación.
Sigue este sábado 30, a la hora 9.00 y en la sede del Centro Cultural Nacional, será la reunión de la Mesa Permanente, mientras que a las 10.00 se reunirán las comisiones asesoras en el Centro Cultura y Casa de la Cultura, previéndose que desde las 17.00 vuelvan a sesionar las Bancadas.
Criticó el Director Representante del Sector Pasivos, en el BPS que participó de algunas actividades en Mercedes este viernes.
El edil Cr. Gastón Formiliano recibió en su despacho, a la señora Karina Núñez, presidenta de la Organización de Trabajadoras Sexuales del Uruguay.
Se trata del 27° encuentro y se desarrollará tanto en modalidad virtual como presencial.
Se trata de una arcada de ladrillos con una abertura más pequeña situada en el sector ubicado frente a los hornos ya conocidos.
Será en ocasión la disputa la 4ª fecha del campeonato nacional motociclismo de velocidad en tierra.
La actividad que se desarrollará en el salón "Eduardo V. Haedo" del Palacio Municipal desde la hora 9.
Posibilitando a quienes se quieran sumar para comercializar nuevos productos .
Personal de Seccional Segunda realiza patrullaje en la zona, constatando que comercio ubicado a pocas cuadras del lugar había sido hurtado.
Imponiéndose como sanción 12 meses de medida socio educativa no privativa de libertad de orientación y apoyo mediante la incorporación a un programa socio educativo a cargo del INAU y las obligaciones previstas.