


Avanza realojo del Kennedy; Antía se reunió con una misión de la CAF que evalúa proyecto
Política02/08/2022
Compartir






El jefe comunal, junto a buena parte de su gabinete, el equipo técnico de la CAF, Afisa, y técnicos del Brou, intercambiaron sobre el realojo de uno de los asentamientos más importantes del país y un pilar de la gestión del jefe comunal.






Se trata de una evaluación integral del programa de realojo del asentamiento con el fin de asegurar su viabilidad y someter los detalles a la aprobación del Banco de Desarrollo de América Latina(CAF).
Fueron analizados lineamientos de la política de vivienda y hábitat, así como la planificación urbana y estratégica que lleva adelante la IDM.
También se analizó la problemática actual, la caracterización de la población, detalles del proyecto, plan de obras, aspectos ambientales y sociales, de género e inclusión.
Enrique Antía relató que se trató de un encuentro entre las partes técnicas de las diferentes áreas de la IDM con sus pares de la CAF en el cual se interiorizaron de los trabajos que se llevan adelante y los diversos planes.
Para el intendente el encuentro es el broche de oro de un gran proyecto.
Las áreas de vivienda, urbanismo, medio ambiente, entre otros, participaron de la reunión en la que también Asse explicó los detalles del desarrollo de la policlínica y el hospital de la mujer que tiene previsto construir.
El intendente Enrique Antía aseguró que se siguen ajustando detalles para poner en marcha el plan de relocalización del Kennedy junto al financiamiento necesario, pero mientras tanto las máquinas están trabajando al igual que las licitaciones avanzando.
Dijo que el realojo es un desafío para todos y augura que será exitoso para las familias en primer lugar, dado que más de 500 mejorarán su calidad de vida, así como también se generará desarrollo en la zona.
Para el jefe comunal se trata de uno de los pilares más importantes de su administración y será ejemplo país para solucionar situaciones de este tipo en otros puntos del territorio nacional.
El Kennedy es uno de los asentamientos más importantes del Uruguay.
A corto plazo la relocalización ya está en marcha y Antía estima que antes de finalizar su período podría estar culminada. Las familias irán a un lugar con todos los servicios en un barrio cerca de su trabajo y de Maldonado también.
Luego se venderá la tierra para transformar ese espacio en un barrio jardín y generar inversiones que fomenten el desarrollo.
“No hay como perder, ganan todos” remató el jefe comunal.
La delegación, de carácter internacional está integrada por la gerencia de desarrollo urbano, agua y economías creativas, gerencia corporativa de países, gerencia de género, inclusión y diversidad, desarrollo social y humano, consultoría jurídica, así como el Ministerio de Economía, Brou, República Afisa y la IDM.







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre



Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

