
COFE realizará una jornada para hablar de la importancia del estado donde serán entrevistados Argimón y Mujica
Política24/08/2022
Compartir






La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado del Uruguay (COFE), en el marco de la celebración del 58º aniversario de su fundación, realizará el próximo miércoles 24 de agosto a las 9:30 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo una jornada de integración Latinoamericana de trabajadores y trabajadoras estatales en donde se debatirá sobre la importancia del estado en los países de la región.






De la iniciativa participará la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quién mantendrá una charla con el vicepresidente de COFE, Joselo López, sobre el mundo del trabajo y el rol del Estado. También participará el expresidente de la República, José Mujica, quién hablará con el presidente de COFE, Martín Pereira, para exponer su visión sobre el mismo tema.
El encuentro con Argimón será a las 12:30 mientras que con Mujica se llevará a cabo a las 13:00.
A su vez, la actividad contará con presencia de panelistas extranjeros provenientes de Chile, Argentina y Brasil, entre los que se destaca el presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales, el argentino Julio Fuentes. A nivel local, serán expositores el historiador y politólogo, Gerardo Caetano; la directora de la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay, Viviana Barreto; y el director de CERES, Ignacio Munyo.
Se contará, además, con la presencia de varios legisladores de diferentes partidos; de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; el Intendente de Salto, Andrés Lima; varios ministros; el director de la ONSC, Conrado Ramos; y el contador Enrique Iglesias.
El presidente de COFE, Martín Pereira, explicó la importancia del evento, teniendo en cuenta que muchos trabajadores del Estado en la región se han visto “profundamente afectados”, tanto por el impacto mundial de la pandemia como también “por políticas públicas que aumentan la brecha y la desigualdad social”.
En ese sentido, Pereira dijo que se hace “evidente la imperiosa necesidad de luchar por un Estado fuerte y presente, que atienda las necesidades de los más vulnerables”.
La idea con la actividad, según expresó el presidente de COFE, “es ver diferentes puntos de vistas que nos permitan seguir en la búsqueda de una América Latina con más justicia social”. En esa lucha, aseguran que el rol del Estado es fundamental.
“Acabamos de salir de una pandemia, una crisis sanitaria que tuvo coletazos y se transformó en una crisis social y económica y las situaciones en los países de la región no fueron todas parejas: aquellos Estados que estaban bien conformados pudieron salir de una mejor manera que aquellos Estados débiles y que no tenían un desarrollo suficiente de materia de salud y también social”, expresó el presidente de la Confederación.
Y dijo que es una actividad “muy importante”, que “muy difícilmente se pueda volver a realizar” y que es de libre acceso para todo aquel que quiera participar.




Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


