


COFE realizará una jornada para hablar de la importancia del estado donde serán entrevistados Argimón y Mujica
Política24/08/2022
Compartir






La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado del Uruguay (COFE), en el marco de la celebración del 58º aniversario de su fundación, realizará el próximo miércoles 24 de agosto a las 9:30 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo una jornada de integración Latinoamericana de trabajadores y trabajadoras estatales en donde se debatirá sobre la importancia del estado en los países de la región.






De la iniciativa participará la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quién mantendrá una charla con el vicepresidente de COFE, Joselo López, sobre el mundo del trabajo y el rol del Estado. También participará el expresidente de la República, José Mujica, quién hablará con el presidente de COFE, Martín Pereira, para exponer su visión sobre el mismo tema.
El encuentro con Argimón será a las 12:30 mientras que con Mujica se llevará a cabo a las 13:00.
A su vez, la actividad contará con presencia de panelistas extranjeros provenientes de Chile, Argentina y Brasil, entre los que se destaca el presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales, el argentino Julio Fuentes. A nivel local, serán expositores el historiador y politólogo, Gerardo Caetano; la directora de la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay, Viviana Barreto; y el director de CERES, Ignacio Munyo.
Se contará, además, con la presencia de varios legisladores de diferentes partidos; de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; el Intendente de Salto, Andrés Lima; varios ministros; el director de la ONSC, Conrado Ramos; y el contador Enrique Iglesias.
El presidente de COFE, Martín Pereira, explicó la importancia del evento, teniendo en cuenta que muchos trabajadores del Estado en la región se han visto “profundamente afectados”, tanto por el impacto mundial de la pandemia como también “por políticas públicas que aumentan la brecha y la desigualdad social”.
En ese sentido, Pereira dijo que se hace “evidente la imperiosa necesidad de luchar por un Estado fuerte y presente, que atienda las necesidades de los más vulnerables”.
La idea con la actividad, según expresó el presidente de COFE, “es ver diferentes puntos de vistas que nos permitan seguir en la búsqueda de una América Latina con más justicia social”. En esa lucha, aseguran que el rol del Estado es fundamental.
“Acabamos de salir de una pandemia, una crisis sanitaria que tuvo coletazos y se transformó en una crisis social y económica y las situaciones en los países de la región no fueron todas parejas: aquellos Estados que estaban bien conformados pudieron salir de una mejor manera que aquellos Estados débiles y que no tenían un desarrollo suficiente de materia de salud y también social”, expresó el presidente de la Confederación.
Y dijo que es una actividad “muy importante”, que “muy difícilmente se pueda volver a realizar” y que es de libre acceso para todo aquel que quiera participar.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

