
Parlamento estudia proyecto para conmemorar el Día Nacional del Automovilismo Deportivo
Por caminos de tierra y sin señales, donde la intuición de los pilotos era clave, se realizó en 1913 la primera prueba de automovilismo deportivo, entre Villa Colón y Salto.
Nacional28/08/2022
Compartir






Se trató de una carrera que a lo largo de la historia fue atravesando líneas de meta hasta convertirse en realidad: trazados callejeros que se convirtieron en pistas hasta concretar los autódromos; evolución de los autos e incorporación de nuevas categorías; llegada de célebres pilotos internacionales como Fangio o Gálvez. Y la aparición de pilotos uruguayos que lograron conquistas a nivel internacional.
Una gran pasión se fue tejiendo alrededor del automovilismo deportivo siendo, además, una actividad que genera un gran número de empleos directos y activa también la industria automotriz.






Con el objetivo de reconocer esta actividad automovilística, el diputado del Partido Nacional, Pedro Jisdonian, presentó un proyecto de ley para declarar el 11 de setiembre como Día Nacional del Automovilismo Deportivo.
La fecha elegida no es un detalle menor ya que se elige el día en el que perdió la vida uno de los hijos pródigos que dio nuestra historia, Gonzalo “Gonchi” Rodríguez.
El piloto uruguayo construyó su carrera, consolidándose como una figura del automovilismo deportivo uruguayo. Nacido en 1971, hijo del ex campeón de Turismo y Rally Rúben Jorge Rodríguez, se coronó campeón de Karting con 14 años. Esa fue la largada hacia una serie de conquistas en las categorías nacionales Fórmula Renault, GEMO y Turismo Nacional.
En 1992 comenzó su ascenso en las competencias europeas, pasando por categorías de España y Gran Bretaña para llegar a la Fórmula 3000 en 1997, con victorias en los míticos circuitos de SPA-Francorchamp, Nürburgring y Mónaco. Dos años después llegó a la categoría CART de Estados Unidos. Compitiendo en el circuito de Laguna Seca, el 11 de setiembre de 1999, ocurrió el accidente que terminó con la vida del piloto uruguayo.
Como parte de la difusión de este proyecto, Jisdonian lo presentó ante la fundación Gonchi Rodríguez, creada por la hermana del piloto, Nani Rodríguez, con el objetivo de trabajar en la prevención de siniestros de tránsito y evitar lesiones y muertes por esta causa en Uruguay, Argentina y Chile.
En el encuentro Jisdonian destacó que se busca resaltar lo que significó la actuación deportiva de Gonzalo Rodríguez, sus valores humanos y su influencia en los compañeros de trabajo y la afición deportiva. A esto se agrega el reconocimiento a una actividad con mucha historia en el Uruguay, que a su vez tiene una alta popularidad, genera actividad económica y puestos de trabajo.
María José Pezano, directora ejecutiva de la Fundación, dijo que “es un honor recibir este tipo de noticias”. Pezano agregó que “para la Fundación, recordar a Gonzalo es uno de sus objetivos. Claramente que se designe la fecha de 11 de setiembre como Día del Automovilismo Nacional es un gran hito y es motivo de orgullo para toda la organización, que trabaja a diario para rendirle homenaje”.




ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


