


Intendencia reiteró la normativa de regulación de propaganda política en la vía pública
La comuna aclara que de constatarse violación a las normas, se procederá conforme a las reglamentaciones en vigencia.
Actualidad10/09/2019
Compartir






A través de su comunicado, la Intendencia de Soriano reiteró a los partidos políticos y sus grupos o sectores en el departamento, que rige la normativa de regulación para la colocación de la propaganda en vía pública.






Esto es debido a la actual campaña electoral para las elecciones nacionales del 27 de octubre.
Por esta razón está en vigencia de la reglamentación municipal sobre Propaganda Política, incluida en los decretos 1.934 y 1.935. Estos destacan especialmente la prohibición de la aplicación de todo tipo de pintura directamente en árboles, aceras, cordones y columnas, así como la utilización de clavos y alambres para fijar y colgar medios materiales de propaganda en árboles.
La comuna pide evitar pegar afiches en columnas, carteles y otros ornamentos; sobre todo cuando se utilice pegamento que luego queda adherido a la superficie de estos elementos.
Para el caso de las cordoneras, éstas deben ser de papel y solo podrán pegarse con engrudo, sin tapar señales de tránsito de los cordones. No se puede usar pintura para los cordones.
Si van a pintar la calzada de las calles, solo podrá hacerse con pintura al agua, estando prohibido el uso de pinturas al aceite y esmaltes sintéticos.
También se solicita respetar lugares, horarios e intensidad de la propaganda sonora que se realice.
Está prohibido la colocación de cartelería (pasacalles, columneras, cordoneras, afiches, etc.) en plazas, ramblas y edificios públicos de todo el departamento, al tiempo que se agregan medidas especiales para lugares de Mercedes, Dolores, Cardona y otras localidades.
En Mercedes no se puede colocar propaganda de ninguna especie en plazas, espacios públicos como semipeatonales, muros del estadio “Köster”, cementerio central, pilares del puente “Gral. Seregni” en rambla Carlos F. Saez, entre otras edificaciones públicas.
Se autoriza la colocación de columneras en Av. Luis A. de Herrera, desde la rotonda de Wilson Ferreira
Aldunate hasta plaza del Encuentro. También en Av. Zorrilla de San Martín desde 19 de Abril hasta rambla Francisco M. Ubillos (parque “Guernika”) y en Cno, Julio Gil Méndez desde puente Caviglia hasta acceso a parque “Mauá”.
En Dolores deberán estar libres de propaganda la rambla costanera, zona del Camoatí y la península “Timoteo Ramospé”; en tanto en Cardona se prohíbe colocar carteles y similares en parque “Cazeaux”, lo mismo que en el parque “33 Orientales” de Rodó, en plazoletas y senda peatonal de Palmitas, y en todos los parques públicos y plazas de las demás localidades.
De constatarse violación a las normas, se procederá conforme a las reglamentaciones en vigencia.
Se recuerda a los grupos políticos que existe un procedimiento para solicitar autorización y apoyo a la Intendencia de Soriano para la realización de actos y caravanas que impliquen la intervención en espacios públicos y en calles.
La Intendencia de Soriano insta a todas las agrupaciones políticas del departamento, a cuidar los espacios públicos al momento de la colocación de propaganda electoral, solicitando que al momento de colocar cartelería en vía pública se tomen en cuenta estas reglamentaciones, pero que por sobre todo prime el sentido común, evitando afectar la infraestructura pública que es patrimonio de todos, informó la comuna a través de su comunicado.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

