
Elecciones universitarias 2022 en la Udelar
El próximo 16 de noviembre son las Elecciones Universitarias 2022. Más de 140 mil estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República están convocados a las urnas.
Actualidad07/09/2022
Compartir






El próximo 16 de noviembre son las Elecciones Universitarias 2022. Más de 140 mil estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República están convocados a las urnas.






¿Qué se vota?
Se deberán elegir los integrantes de los Consejos de todas las facultades (excepto Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación).
Se elige a los integrantes para el Consejo de Facultad. Este órgano está integrado por cinco docentes, tres egresados, tres estudiantes y es presidido por el decano o decana. Este Consejo tiene a su cargo la dirección y la administración de la facultad.
Las facultades que participan de esta elección son las facultades de: Agronomía, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho, Enfermería, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ingeniería, Medicina, Odontología, Psicología, Química y Veterinaria.
Los miembros de los Consejos durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, pudiendo renovarse su mandato una vez. Para una nueva elección será necesario que hayan transcurrido dos años desde la fecha de su cese.
¿Quiénes votan?
Votan los docentes con más de un año de antigüedad. Estudiantes que "hubiesen rendido al menos un examen o ganado un curso en los dos años anteriores al de la elección o en lo que haya transcurrido del año en que la elección se efectúa y aquellos que, habiendo aprobado el ciclo anterior, hubiesen ingresado en ese año, estuviesen matriculados y no hubiesen perdido sus cursos". Y egresados que "figuren en los registros con título expedido por la Universidad de la República”.
¿Quiénes son los candidatos?
Las listas todavía no están presentadas y son varias por cada facultad. Para cada consejo se nombran cinco delegados de los docentes, tres de los egresados y tres de los estudiantes.
¿Dónde votás?
La Corte Electoral desarrolló el Buscador de Padrón para las Elecciones Universitarias. Podés buscar dónde te corresponde votar con tu número de cédula o tu nombre y apellido.
Se realizarán en el horario de 8.00 a 19.00 horas, en forma presencial. Se vota en todo el país: las y los estudiantes votan en sus lugares de estudio, mientras que cada docente debe votar en el lugar donde trabaja y cada egresado o egresada en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral.
No se admite el voto interdepartamental. En localidades donde no hay comisiones receptoras, se puede votar por correspondencia en los locales de la Administración Nacional de Correos, en calidad de observado por identidad, desde tres días antes de la elección (14, 15 y 16 de noviembre inclusive), siempre y cuando el elector se encuentre en el padrón en una localidad de ese mismo departamento (los electores deben llevar las hojas de votación).
¿Qué sanciones aplica la Udelar por no votar?
La Universidad de la República informó en su sitio web que, en caso de no votar y no justificarlo, las y los estudiantes serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes durante dos períodos consecutivos, mientras que docentes, egresados y egresadas deberán pagar una multa de 5 Unidades Reajustables.
Atento a lo dispuesto en el artículo 29 de la ley 15.739, los mayores 75 años están exceptuados de la obligatoriedad de emitir sufragio el próximo 16 de noviembre.






Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.








Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

