
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
El próximo 16 de noviembre son las Elecciones Universitarias 2022. Más de 140 mil estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República están convocados a las urnas.
Actualidad07/09/2022Compartir
El próximo 16 de noviembre son las Elecciones Universitarias 2022. Más de 140 mil estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República están convocados a las urnas.
¿Qué se vota?
Se deberán elegir los integrantes de los Consejos de todas las facultades (excepto Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación).
Se elige a los integrantes para el Consejo de Facultad. Este órgano está integrado por cinco docentes, tres egresados, tres estudiantes y es presidido por el decano o decana. Este Consejo tiene a su cargo la dirección y la administración de la facultad.
Las facultades que participan de esta elección son las facultades de: Agronomía, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho, Enfermería, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ingeniería, Medicina, Odontología, Psicología, Química y Veterinaria.
Los miembros de los Consejos durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, pudiendo renovarse su mandato una vez. Para una nueva elección será necesario que hayan transcurrido dos años desde la fecha de su cese.
¿Quiénes votan?
Votan los docentes con más de un año de antigüedad. Estudiantes que "hubiesen rendido al menos un examen o ganado un curso en los dos años anteriores al de la elección o en lo que haya transcurrido del año en que la elección se efectúa y aquellos que, habiendo aprobado el ciclo anterior, hubiesen ingresado en ese año, estuviesen matriculados y no hubiesen perdido sus cursos". Y egresados que "figuren en los registros con título expedido por la Universidad de la República”.
¿Quiénes son los candidatos?
Las listas todavía no están presentadas y son varias por cada facultad. Para cada consejo se nombran cinco delegados de los docentes, tres de los egresados y tres de los estudiantes.
¿Dónde votás?
La Corte Electoral desarrolló el Buscador de Padrón para las Elecciones Universitarias. Podés buscar dónde te corresponde votar con tu número de cédula o tu nombre y apellido.
Se realizarán en el horario de 8.00 a 19.00 horas, en forma presencial. Se vota en todo el país: las y los estudiantes votan en sus lugares de estudio, mientras que cada docente debe votar en el lugar donde trabaja y cada egresado o egresada en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral.
No se admite el voto interdepartamental. En localidades donde no hay comisiones receptoras, se puede votar por correspondencia en los locales de la Administración Nacional de Correos, en calidad de observado por identidad, desde tres días antes de la elección (14, 15 y 16 de noviembre inclusive), siempre y cuando el elector se encuentre en el padrón en una localidad de ese mismo departamento (los electores deben llevar las hojas de votación).
¿Qué sanciones aplica la Udelar por no votar?
La Universidad de la República informó en su sitio web que, en caso de no votar y no justificarlo, las y los estudiantes serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes durante dos períodos consecutivos, mientras que docentes, egresados y egresadas deberán pagar una multa de 5 Unidades Reajustables.
Atento a lo dispuesto en el artículo 29 de la ley 15.739, los mayores 75 años están exceptuados de la obligatoriedad de emitir sufragio el próximo 16 de noviembre.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.
El espectáculo se anuncia para el jueves 22 de mayo próximo a partir de las 20 horas en el Centro Cultural Nacional de Maldonado Nuevo.