
UNTMRA celebró su Congreso Nacional y anunció un fortalecimiento de la organización “Para las luchas que se vienen”
Este miércoles, la Unión de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) celebró el primer día de su XXII Congreso Nacional.
Nacional08/09/2022
Compartir






Este primer día contó con la participación de más de 300 delegadas y delegados de los distintos centros de trabajo, quienes representan a unos 7.500 trabajadores. También participaron delegaciones de metalúrgicos de América Latina.






Durante el Congreso, explicó Abdala, se analizó la dinámica actual del país, y se denunció que, a pesar de que el país tiene posibilidad de crecer, no se aumentan los salarios.
"Mientras el Producto Bruto Interno (PBI) puede seguir creciendo, se achica la participación del salario de la riqueza nacional, es decir, crece la desigualdad", sostuvo Abdala.
En el congreso, de acuerdo al presidente del Pit-Cnt, se habló sobre la estrategia programática y buscarán en estos años "un programa de transformación profunda en la vida nacional". En el caso de los metalúrgicos, se buscará aumentar el desarrollo industrial, el trabajo de calidad, la formalización de la economía, la formación profesional, la educación técnica y la inclusión social de los sectores más desfavorecidos.
En tanto, Abdala adelantó que en 2023 se buscará luchar por mayor aumento salarial en la negociación colectiva. "El año que viene tendremos que hacer un trabajo intenso desde el punto de vista de utilizar al máximo la conquista social de la negociación colectiva", indicó Abdala.
Se buscará también el fortalecimiento de la organización y seguir en la línea de apoyar a los trabajadores, como ocurrió en la pandemia con el Fondo solidario social metalúrgico, que permitió que, en el peor momento de la crisis sanitaria, los trabajadores del sector que estuvieran en seguro de paro pudieran recibir partidas de ese fondo social. El objetivo en este tiempo será también "fortalecer la organización para las luchas que se vienen".




Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


