
5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
Compartir
Más de 10 mil personas se dieron cita este sábado en el Parque Zorrilla para disfrutar de diversas degustaciones gastronómicas vinculadas a una comida tradicional.
El intendente Enrique Antía, que recorrió los diversos stands, dijo que la respuesta del público se debe a que el chorizo es popular y la gente lo homenajeó.
Afirmó que para todos fue una sorpresa la cantidad de gente que se hizo presente, incluso, comentó, hubo varias excursiones que llegaron a Pan de Azúcar desde diversos puntos del país.
Enrique Antía agregó que el Parque Zorrilla es el lugar para este tipo de eventos.
En tanto el alcalde de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría dijo que no esperaban tanto éxito y agregó que la presencia de público superó toda expectativa.
Se puso la vara muy alta, comentó, al tiempo que dijo que ya se piensa en la segunda.
Todos los puestos de degustación se vieron desbordados, las empresas se mostraron conformes y fue una fiesta familiar por excelencia.
Con entrada gratuita la Primera Fiesta Nacional del Chorizo continúa este domingo desde la hora 11 hasta entrada la noche.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
El Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado será la sede de este evento basado en cómics e historietas. El sábado 6 y el domingo 7 de setiembre, desde las 13 y hasta las 20.30 horas, estarán presentes diferentes artistas invitados y además se contará con stands, música, juegos, cine, talleres, concursos y premios.
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.