


La diputada María Fajardo inicia gestiones para ampliar la capacidad de atención de Jardín de Infantes de Mercedes
Fajardo hizo llegar a las Autoridades una nota firmada por los padres quienes plantearon desde su posición la inquietud referida.
Actualidad20/10/2022
Redacción 220.UYCompartir














En respuesta a un planteo realizado por un grupo de padres de los alumnos del Jardín de Infantes No. 125 de Mercedes, quienes plantearon la posibilidad de extender la atención de niños hasta los 5 años, la Diputada del Partido Nacional, María Fajardo, inició gestiones ante el Ministerio de Educación y Cultura y, por su intermedio, ante la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en procura de dar respuesta a la solicitud.
La Diputada María Fajardo comunicó al Dr. Pablo Da Silveira, Ministro de Educación y Cultura, que los padres expresan, inquietud que comparto, que de esta manera no sólo se amplía la cobertura del Jardín incluyendo toda la etapa de educación inicial, sino que también se asegura una integración social, un espacio recreativo, una alimentación completa y saludable, se le da contención, tranquilidad y seguridad a toda la familia –que en la gran mayoría se trata de padres que ambos trabajan. Cabe destacar que el Jardín, se inauguró en el año 2021 con capacidad para 120 niños y está ubicado en una zona de constante crecimiento de la ciudad de Mercedes. Junto a este Jardín de Infantes se encuentra también un CAIF. Los padres de los niños del Jardín 125 expresaron también su total conformidad con la atención de este centro tanto sea en cuanto a la atención docente, a calidad humana, a lo edilicio, a lo pedagógico, a la variedad de actividades, a la variedad de clases, etc.
Por otra parte, la Diputada nacionalista argumentó lo siguiente:”Si bien tenemos conocimiento que desde la Inspección Departamental se estarían haciendo las gestiones pertinentes de formar tal de contemplar este planteo, desde nuestra banca queremos también realizar nuestro aporte.
Nosotros como autoridades nacionales debemos abocarnos a dar el mayor número de oportunidades a nuestros niños, a que se continúen instruyendo, a ayudarlos a sortear los diferentes obstáculos que se les planteen en ese afán de seguir recibiendo instrucción y es por esto que consideramos imprescindible la ampliación de la cobertura en educación que realiza este centro, incluyendo los niños de 5 años de forma tal de poder culminar la educación inicial en el Jardín 125. “
Paralelamente la Diputada Fajardo hizo llegar a las Autoridades una nota firmada por los padres quienes plantearon desde su posición la inquietud referida.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




