


Importante: Comenzó a regir el Decreto 436/007 que establece la prohibición de quemas a cielo abierto
Nacional24/11/2022 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








A partir del 1º de noviembre rige en nuestro país el Decreto 436/2007 que establece la prohibición de inicio de todo tipo de fuegos y quemas hasta el próximo 30 de abril de 2023.






Este Decreto es parte del “Plan General de Acción para la Prevención, Alerta y Respuesta a los Incendios Forestales” que llevan adelante varias instituciones del Estado como el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), la Dirección Nacional de Bomberos (DNB), Ejército Nacional y las Intendencias departamentales, entre otros, por lo cual se realizan diferentes acciones para prevenir los riesgos de incendios forestales durante los meses de calor.
Pablo Benítez, vocero de la DNB, explicó que “año a año se realiza una fuerte campaña de prevención y comunicación sobre los alcances de esta norma y, especialmente, sobre las consecuencias de los incendios forestales” y aclaró que “si bien el Decreto establece que la prohibición rige hasta la segunda semana de abril, instando su extensión hasta el último día de ese mes a fin de no dar ventaja a que se puedan originar infortunios”.
Asimismo, indicó que “la prohibición es para cualquier tipo de quemas como pastizales, podas, basuras y cocción de alimentos”. En este último caso hay diferentes excepciones donde se advierte que, si bien no está prohibido realizar fogatas para cocción de alimentos, se deben tomar ciertas precauciones como por ejemplo que se deben realizar en churrasqueras, parrilleros o similares, los que deberán ser utilizados con el correspondiente matachispas y tomando las precauciones en cada lugar.
Esto también se aplica para los fuegos en campings organizados, así como fogones de piso en campamentos instalados en predios privados que no constituyan
un camping organizado, siempre que se realicen dentro de un área circular de 5 mts. de diámetro, libres de malezas, hojarascas y otros elementos combustibles, en cuyo centro se deberá rodear el fuego con piedras, arena o tierra, debiendo permanecer personas adultas a cargo en todo momento.
A su vez, Benítez expresó que de ser necesario deshacerse de restos de podas o limpiezas de patios se deben juntar los residuos y reducirlos a un volumen menor sin quemarlos y comunicarse con los centros comunales o con las autoridades departamentales para que sea retirado ordenadamente, ya que también esta actividad está comprendida dentro del Decreto.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





