
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Compartir
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, anunció este lunes 12 la incorporación de intérpretes para asesorar a mujeres sordas, en la línea de atención telefónica para víctimas de violencia de género. Además, presenció la inauguración de las obras edilicias que dotarán de mayor accesibilidad el ingreso a la sede central del Mides y cuya inversión alcanza unos 9.000.000 de pesos.
Como parte de las actividades a desarrollarse en diciembre con motivo del Mes de las Personas con Discapacidad, Lema informó que la línea telefónica gratuita 0800 4141 ahora brinda atención a mujeres sordas víctimas de violencia doméstica. “Es un paso más para presentar una mayor accesibilidad en diferentes características y modalidades”, expresó.
En ese sentido, la directora de Discapacidad de la Secretaría Nacional de Cuidados del Mides, Karen Sass, agregó que ese servicio telefónico, dependiente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), dispone a partir de este lunes de un intérprete, quien mediante videollamada, conecta con los operadores del 0800 para brindar asesoramiento a mujeres sordas, iguales condiciones que el resto de las usuarias.
El servicio funciona de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 horas y dispone de seis intérpretes. Para que los servicios sean accesibles, tienen que atender a todas las mujeres, afirmó la jerarca. Además, informó que en diciembre el Mides desarrolla más de 45 actividades en todo Uruguay con temáticas referentes a educación inclusiva y empleo.
Nuevas obras mejoran accesibilidad en el Mides
Como parte de su estrategia para mejorar la accesibilidad de los usuarios a su sede central, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizó mejoras en su infraestructura edilicia.
Los trabajos fueron realizados mediante convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y es muy importante porque facilitará la entrada a la oficina territorial en el edificio principal, a efectos de evacuar las diferentes consultas, indicó Lema, en diálogo con Comunicación Presidencial.
Las obras comprenden una rampa para facilitar el ingreso de personas con discapacidad y la construcción de dos baños accesibles.
El ministro recorrió este lunes los trabajos realizados en la infraestructura del edificio central, acompañado por autoridades de la cartera y por el director de la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Santiago Borsari.
Las obras comenzaron a principios de enero y el monto de la inversión ronda los 9.000.000 de pesos, informó Lema. Anunció que a la brevedad comenzará el análisis de una segunda etapa para la realización de nuevas mejoras en la sede ministerial.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.