
En la sala del Teatro Municipal “28 de Febrero” y como estaba previsto, se cumplió la convocada sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Soriano.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, anunció este lunes 12 la incorporación de intérpretes para asesorar a mujeres sordas, en la línea de atención telefónica para víctimas de violencia de género. Además, presenció la inauguración de las obras edilicias que dotarán de mayor accesibilidad el ingreso a la sede central del Mides y cuya inversión alcanza unos 9.000.000 de pesos.
Como parte de las actividades a desarrollarse en diciembre con motivo del Mes de las Personas con Discapacidad, Lema informó que la línea telefónica gratuita 0800 4141 ahora brinda atención a mujeres sordas víctimas de violencia doméstica. “Es un paso más para presentar una mayor accesibilidad en diferentes características y modalidades”, expresó.
En ese sentido, la directora de Discapacidad de la Secretaría Nacional de Cuidados del Mides, Karen Sass, agregó que ese servicio telefónico, dependiente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), dispone a partir de este lunes de un intérprete, quien mediante videollamada, conecta con los operadores del 0800 para brindar asesoramiento a mujeres sordas, iguales condiciones que el resto de las usuarias.
El servicio funciona de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 horas y dispone de seis intérpretes. Para que los servicios sean accesibles, tienen que atender a todas las mujeres, afirmó la jerarca. Además, informó que en diciembre el Mides desarrolla más de 45 actividades en todo Uruguay con temáticas referentes a educación inclusiva y empleo.
Nuevas obras mejoran accesibilidad en el Mides
Como parte de su estrategia para mejorar la accesibilidad de los usuarios a su sede central, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizó mejoras en su infraestructura edilicia.
Los trabajos fueron realizados mediante convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y es muy importante porque facilitará la entrada a la oficina territorial en el edificio principal, a efectos de evacuar las diferentes consultas, indicó Lema, en diálogo con Comunicación Presidencial.
Las obras comprenden una rampa para facilitar el ingreso de personas con discapacidad y la construcción de dos baños accesibles.
El ministro recorrió este lunes los trabajos realizados en la infraestructura del edificio central, acompañado por autoridades de la cartera y por el director de la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Santiago Borsari.
Las obras comenzaron a principios de enero y el monto de la inversión ronda los 9.000.000 de pesos, informó Lema. Anunció que a la brevedad comenzará el análisis de una segunda etapa para la realización de nuevas mejoras en la sede ministerial.
En la sala del Teatro Municipal “28 de Febrero” y como estaba previsto, se cumplió la convocada sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Soriano.
Los 130 que comenzaron a capacitarse en esta instancia llegarán a territorio durante el mes de febrero para facilitar procesos y trabajar con las inspecciones.
En tanto día martes 28 la Policlínica Municipal permanecerá cerrada por el feriado departamental.
Hasta el viernes 3 de marzo, inclusive, la Intendencia de Soriano inscribe a interesados en formar parte del Programa Patios Productivos 2023 para recibir las semillas de la temporada de otoño.
La refacción de las pistas se realiza conformando una carpeta asfáltica, recuperando de esa manera los pavimentos que tienen 13 años y que ya mostraban un grado importante de deterioro.
Luego que los técnicos determinaran que no había ninguna posibilidad de recuperar la columna, se procedió a su demolición y retiro.
Distintas instituciones se benefician.
Para explotaciones agropecuarias se hace saber desde la secretaria de la Diputada María Fajardo
Por su primer vicepresidente edil Diego Guevara, estuvieron presentes también los Coordinadores de las Bancadas del Partido Nacional y el Partido Colorado, ediles Raúl Bruno y Santiago Fiorelli, respectivamente.
"Como lo hizo el Diputado Novales en su momento y reiteramos en el año 2021, solicitamos considerar la instalación de un cajero automático en la localidad de Pueblo Palmar" señaló Fajardo.
Fue formulada denuncia en Seccional Quinta de Dolores. El agredido fue visto en centro asistencial donde se le constataron lesiones y aduce que desconoce totalmente el contexto de la situación.