


Mujeres sordas víctimas de violencia accederán a asesoramiento telefónico mediante videollamada
Actualidad14/12/2022
Redacción 220.UYCompartir






El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, anunció este lunes 12 la incorporación de intérpretes para asesorar a mujeres sordas, en la línea de atención telefónica para víctimas de violencia de género. Además, presenció la inauguración de las obras edilicias que dotarán de mayor accesibilidad el ingreso a la sede central del Mides y cuya inversión alcanza unos 9.000.000 de pesos.






Como parte de las actividades a desarrollarse en diciembre con motivo del Mes de las Personas con Discapacidad, Lema informó que la línea telefónica gratuita 0800 4141 ahora brinda atención a mujeres sordas víctimas de violencia doméstica. “Es un paso más para presentar una mayor accesibilidad en diferentes características y modalidades”, expresó.
En ese sentido, la directora de Discapacidad de la Secretaría Nacional de Cuidados del Mides, Karen Sass, agregó que ese servicio telefónico, dependiente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), dispone a partir de este lunes de un intérprete, quien mediante videollamada, conecta con los operadores del 0800 para brindar asesoramiento a mujeres sordas, iguales condiciones que el resto de las usuarias.
El servicio funciona de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 horas y dispone de seis intérpretes. Para que los servicios sean accesibles, tienen que atender a todas las mujeres, afirmó la jerarca. Además, informó que en diciembre el Mides desarrolla más de 45 actividades en todo Uruguay con temáticas referentes a educación inclusiva y empleo.
Nuevas obras mejoran accesibilidad en el Mides
Como parte de su estrategia para mejorar la accesibilidad de los usuarios a su sede central, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizó mejoras en su infraestructura edilicia.
Los trabajos fueron realizados mediante convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y es muy importante porque facilitará la entrada a la oficina territorial en el edificio principal, a efectos de evacuar las diferentes consultas, indicó Lema, en diálogo con Comunicación Presidencial.
Las obras comprenden una rampa para facilitar el ingreso de personas con discapacidad y la construcción de dos baños accesibles.
El ministro recorrió este lunes los trabajos realizados en la infraestructura del edificio central, acompañado por autoridades de la cartera y por el director de la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Santiago Borsari.
Las obras comenzaron a principios de enero y el monto de la inversión ronda los 9.000.000 de pesos, informó Lema. Anunció que a la brevedad comenzará el análisis de una segunda etapa para la realización de nuevas mejoras en la sede ministerial.








Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's





