
UDELAR implementaría carreras a partir del año 2024 en Soriano, sede de la región suroeste
Este martes se desarrolló nueva reunión del grupo Pro Udelar para avanzar en nuevas carreras con Rodney Colina, Presidente de descentralización de la UDELAR.
Actualidad14/12/2022
Compartir






Una delegación de la universidad se reunió, con la comisión Pro Udelar de Soriano integrada por actores muy relevantes, de ámbitos de la educación, intendencia, asociación rural, en biblioteca Giménez en la tarde de este martes.






Rodney Colina, tras el encuentro y en diálogo con los medios de prensa, señaló “venimos a dar una buena noticia, la Universidad, en breve, va a estar tomando una decisión importante que tiene que ver con el desarrollo de la región suroeste que abarca los departamentos de Soriano y Colonia”.
“En particular venimos a generar las primeras reuniones, que son partes de un documento que se generó hace poco tiempo, con ejes temáticos con los cuales vamos a empezar a generar las futuras carreras para esta región”, comentó Colina.
“No podemos adelantar ahora cuáles son las carreras porque estamos estudiando en profundidad las mejores opciones para implementar carreras a partir del año 2024” dijo.
“A partir del año la idea es empezar a trabajar en la concreción de algún local que podamos acordar con actores locales para empezar a dictar clases que tienen que ver con formación en actualización profesional o educación permanente, mientras trabajamos en la concreción de ofertas educativas, para instalarnos, para hacer llamado a grupos docentes, equipar aulas, dotar equipamiento científico, etc.” argumentó.
“Estamos pensando en generar algunas ofertas de grado que sean un atractivo regional no solo para Soriano sino para el resto del país, pero que a su vez tengan una importante impronta en cuanto a la inserción laboral” enfatizó Colina.





Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

