
Besozzi: “Es muy difícil que un deportista pueda dar él rinde al 100% cuando no tiene un profe y una contención familiar”
La Intendencia de Soriano llevó adelante un acto por el cual se tributó homenaje a unos 35 deportistas que a través de su accionar se destacaron de manera internacional en este año 2022.
Actualidad23/12/2022
Compartir






La Intendencia de Soriano llevó a delante un acto por el cual se tributó homenaje a unos 35 deportistas que a través de su accionar se destacaron de manera internacional en este año 2022.






El intendente, Guillermo Besozzi, acompañado Directora de Deportes y recreación, Lic. Noemí Viera, el coordinador de la División Deportes, Roque Maciel, la presidente de la Junta departamental de Soriano, Andrea Nievas, y el presidente de la Comisión de Deportes de la Junta Departamental, Raúl Morosini, integraron la mesa que presidió la ceremonia
El intendente, Guillermo Besozzi, inició la parte oratoria destacando la presencia de la Familia del Deporte “porque cada deportista está acompañado por su familia que tiene mucho que ver cada uno de los deportistas, al igual que los profesores, es, muy difícil que un deportista pueda dar el rinde al 100% cuando no tiene un profe y una contención familiar” señaló.
Recordó al exdirector de Deportes, Javier Zarauz que una vez dijo” Soriano es tierra de atletas y esa frase es real, es tierra de atletas", remarcó
“Se destacan acá muchos, muchos tan así que se nos escapan algunos, son tantos que se nos pueden escapar, si no hiciéramos nada es más difícil equivocarse, pero como hacemos nos equivocamos” reconoció el intendente.
Y puso como ejemplo a “competidores de Judo que en el mes de Junio habían sido reconocidos y volvieron a competir sobre fin de año. Yo quiero que se digan el nombre de ellos, hoy no están aquí, pero se ha cometido un error y lo reconocemos” argumentó.
También lo hizo uso de la palabra la Directora de Deportes y Recreación, Lic. Noemí Viera. Y en sus palabras hizo énfasis en la familia “porque detrás de cada deportista está la familia, un entrenador y ustedes muchas veces sacrifican mucho, no solo tiempo que no pasa en familia”.
Destacó la participación en muchas disciplinas, en deportes no tradicionales y subrayó la participación de distintos lugares del departamento, “nos pone muy orgulloso, tenemos gente que nos acompaña de Dolores, de Cardona, pero también de pueblos más chicos y eso nos enorgullece como ser el caso de Santa Catalina y Egaña. Desde nuestro lugar agradecerles por dejar tan bien representado lo que es Soriano y tan bien lo que es representado el país, cuándo ustedes han salido y han ganado porque acá tenemos varios podio representan a Uruguay” sentenció Viera.
Se reconocieron a los siguientes deportistas:
En la disciplina Natación Máster: Álvaro Marabott, Alicia Santos no concurrió, recibió Ángel Mariani que también recibió trofeo , Hugo Reina.
En Judo:Joaquín Rodríguez cat. Sub 13.
En Básquetbol: Valentín Curbelo se encuentra en Italia y su mamá recibió el trofeo, Luis P. Imas (Básquetbol cat. U 17).
En remo: Felipe Klüver, Joaquín Vázquez, Yuliana Etchebarne Zoe Acosta no está en el país, Joaquín Duarte, Ynela Aires, Cloe Callorda.
En pelota: Joaquín Coyant, Francisco Pombo, Juan Racioppi, Agustín Fernández, Agustina Cuestas, Sofía Vicente no asistió, Baltasar Doglio.
En Atletismo: Silvina Gil.
En Canotaje: Agustín Lobato, Camila Ávila, Emanuel Gerez, Malena Armand Pilón , Lucas Chimelli , Kevin Mallorca C, Alejandro Lapaz.
En Rugby: Ezequiel Ramos no asistió.
En Atletismo – Jabalina: Kevin Machado. Lautaro Techera.
En Patín: Daniel Galeano no asistió.
En Ciclismo MTB: Luz Marina Fajardo
Ciclismo: Mariana García Britos, Agustina Fernández.
En Fútbol: Brian Mansilla no asistió.
Se le realizó un reconocimiento a Alejandro “Chopo” Péndola, por su trayectoria como pelotaris y por su aporte en la formación de deportistas, siendo los deportistas de pelota que recibieron el premio, Joaquín Coyant, Francisco Pombo, Juan Racioppi, Agustín Fernández.
Posteriormente, se realizó la foto general de todos los deportistas.







Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

