
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Compartir








Todos sabemos que estamos de paso por esta vida. Llegará un momento en que habremos de pasar a una vida nueva. Una vida de la que no tenemos idea por más que intentemos imaginarla.






Por lo general todos, en algún momento, hemos pensado en ese momento. Nos hemos preguntado cómo nos gustaría fuese.
Pero siempre experimentamos que aún no estamos suficientemente preparados como para dar ese paso. Sentimos aún no hemos concluido nuestra misión en este aquí de tiempo y espacio. Todo nos hace saber que la hora de ese paso puede llegar hasta nosotros sin detenerse en edad, actividad o condición.
Estar prontos no es vivir angustiados porque habremos de tener un final físico. Estar prontos no es vivir con los brazos bajos ya que un final inexorable nos espera. Estar prontos no es vivir mirando hacia arriba. Estar prontos no es vivir pensando en nuestro final.
Nuestra preparación es vivir intensamente nuestra vida. Sin bajar los brazos y sin claudicaciones. Es poder agradecer cada instante de vida que se nos regala.
Estar prontos es vivir con los ojos bien abiertos y con los pies sobre la tierra. Con los ojos abiertos para poder descubrir nuestra tarea a favor del bien común. Con los pies sobre la tierra ya que lo nuestro no puede estar exento de realismo.
Es vivir a pleno nuestra condición de persona con todo lo que ello implica. Es poder mirar de frente a los que nos rodean para aprender lo que siempre poseen para enseñarnos. Es poder mirar a los ojos a los demás para brindarles lo mejor de cada uno de nosotros. Estar prontos es colaborar, desde lo que cada uno es, para que muchas realidades del hoy puedan ser revertidas.
No ayuda a nuestro estar prontos el resignarnos ante las constantes situaciones de injusticia que se dan. No ayuda a nuestro estar prontos el aceptar que la realidad es así y tal cosa es irreversible. Estar prontos es bregar para que nuestros sueños puedan hacerse realidad o nos acerquemos lo más posible a la plenitud de ellos.
Es jamás resignarnos a la realidad, sino que, ante ella, dejando crecer nuestras ansias de búsqueda. Es intentar constantemente acortar nuestras incoherencias. Es convencernos de que tenemos mucho para realizar en el intento de colmar la realidad de justa justicia.
Es concluir cada día con la certeza de haberlo intentado.
Por ello es que estar prontos es tener una postura de vida plena de desafíos e intentos.
Estar prontos es vivir con una sonrisa a flor de piel, aunque haya situaciones que llenan de humedad nuestros ojos y estrujan nuestro corazón. Es poder descubrir cada instante de nuestra vida como un regalo valioso que debemos saber disfrutar siendo lo más útiles posible. Es buscar, en lo de cada día, esa oportunidad única que se nos brinda para crecer como personas.
Estar prontos está muy lejos de ser una realidad agobiante que nos quita las ganas de vivir sino casualmente, esa razón que nos ayuda a vivir más intensamente cada uno de nuestros momentos.






No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.

"Debo reconocer que esto es una realidad nueva en mi vida puesto que nunca había pasado por una situación similar", dice Ponce de León.

Qué distintas serían nuestras relaciones humanas si siempre supiésemos encontrar algo para compartir! Simplemente algo, dice Ponce de León.

Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

"La segunda parte de la frase, que siempre fue la que tenía más clara y más asumida, pretendía expresar lo que quería fuese testimonio de un estilo de vida dentro de la familia salesiana.", dice Ponce de León.

Por ello la fe no es otra cosa que una experiencia de encuentro personal con Dios, desde Jesucristo, que transforma nuestra vida. Experimentar tal encuentro debe conducir a una postura personal ante todo lo que hace a lo cotidiano de la vida.

Creo que lo más difícil es ese elemental punto de partida como es el hecho de reconocer que nos equivocamos, que ofendemos.

"Puede parecer un simple detalle producto del tiempo que ha transcurrido entre el hecho y su escritura, pero, también, dice mucho para la mentalidad religiosa de aquel tiempo", dice Ponce de León.


Deseos puesto que el año transcurrido nos ha dejado un cúmulo de experiencias y existen algunas que deseamos prolongarlas y se dan otras que debemos buscar o modificar, dice Ponce de León.

Quizás haya alguien a quien dicho perfume no le agrade por intenso o penetrante, por duradero o invasivo. Yo, debo reconocerlo, me descubro disfrutando de tal aroma, dice Ponce de León.

Eran casi las ocho de la mañana y ellos comenzaban el día tomando y, tal cosa, se prolongaría durante todo el día y todos los días.






"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.






Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)



