220.UY | Portal de Noticias 220.UY | Portal de Noticias

220.UY | Seguinos en redes

ÚLTIMA HORA

ann2

Bancada del Frente Amplio recibió a autoridades de la Caja de Profesionales para hablar sobre su propuesta de anteproyecto de ley

Redacción 220.UY
Política

Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.

BANNER Testagrossa 2

INBA desarrolla fuerte campaña para lograr chipear y castrar a 120 mil animales al año; este año se alcanzó la cifra inédita de 90 mil

Con una fuerte apuesta para concientizar a los uruguayos sobre la importancia de la tenencia responsable tanto de animales de campo como de ciudad, el INBA anuncia que está listo para cristalizar los objetivos previstos en el Programa Nacional de Control Reproductivo.

Nacional Redacción 220.UY Redacción 220.UY

Compartir

SF - Banner trabajamos (220uy) (1)

Banner Junta FEB23 (2)

IMG-20221226-WA0022

Enjoy_Poral220_590x160

El Instituto Nacional de Bienestar Animal, creado hace un año, se propuso, entre otros objetivos, desarrollar una fuerte campaña de bien público que busca generar consciencia sobre la tenencia responsable de animales de compañía. En este sentido, lleva adelante actividades de chipeado y castraciones para combatir la sobrepoblación canina de la que se espera tener una cifra concreta cuando se realice una encuesta nacional.

“Cuando no están bajo un cuidado responsable, los perros pueden tener consecuencias muy importantes sobre la sociedad, como mordeduras a personas y a animales de producción, así como accidentes de tránsito y transmisión de enfermedades”, expresó Marcia del Campo, presidenta del INBA.

Según contó, cada año se registran alrededor de 2.500 denuncias de mordeduras de perros a personas y más de 800 denuncias de ataques de perros a animales de producción, cifras que preocupan al gobierno y, según expresó del Campo, “deben estar en la agenda y preocupación de toda la sociedad”.

Un perro sin un dueño responsable puede estar malnutrido, sin cobertura sanitaria, expuesto a condiciones climáticas extremas, proclive a accidentes y a peleas con otros perros e interacciones agresivas con las personas y expuesto a zoonosis.

Tanto desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) como desde el INBA se ha priorizado la atención de esta problemática.

Para Fernanda Maldonado, directora del MGAP, la sobrepoblación canina es consecuencia de una tenencia irresponsable de los animales de compañía y asegura que se trata de “un tema cultural que no fue atendido durante décadas y que su solución requiere del compromiso de todos los actores y de la ciudadanía en general”.

Programa de control

Desde el MGAP y el INBA se desarrolla un Programa Nacional de Control Reproductivo que establece la obligatoriedad de la esterilización de perros y gatos y también la identificación mediante microchip. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a la realización de ambas prácticas para que efectivamente “se pueda empezar a construir el camino del control de la sobrepoblación canina y de la tenencia irresponsable”.

Logo CAVANI 32414 CHICO

Banner ENJOY 400X400

De interés

7202b855-fb7f-4cf3-913c-d612df121177

Caja de Profesionales entregó a Mieres el anteproyecto de ley que pretende brindar una salida con medidas tendientes a mejorar la situación que atraviesa

Redacción 220.UY
Nacional

Mieres definió las medidas tomadas por la Caja como “valientes”. “Hubo un diálogo muy profundo, intenso y permanente entre el Directorio de la Caja de Profesionales y el Poder Ejecutivo. Reafirmo el coraje y la capacidad de trabajo de este directorio de la Caja de Profesionales que tomó las riendas del tema”, opinó el ministro.

Lo más visto

banner CDE MARZO21 lateral

Boletín de noticias

220.UY | Más Información

Banner-Estilo-Radio