
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Con una fuerte apuesta para concientizar a los uruguayos sobre la importancia de la tenencia responsable tanto de animales de campo como de ciudad, el INBA anuncia que está listo para cristalizar los objetivos previstos en el Programa Nacional de Control Reproductivo.
Nacional26/12/2022
Redacción 220.UYCompartir








El Instituto Nacional de Bienestar Animal, creado hace un año, se propuso, entre otros objetivos, desarrollar una fuerte campaña de bien público que busca generar consciencia sobre la tenencia responsable de animales de compañía. En este sentido, lleva adelante actividades de chipeado y castraciones para combatir la sobrepoblación canina de la que se espera tener una cifra concreta cuando se realice una encuesta nacional.






“Cuando no están bajo un cuidado responsable, los perros pueden tener consecuencias muy importantes sobre la sociedad, como mordeduras a personas y a animales de producción, así como accidentes de tránsito y transmisión de enfermedades”, expresó Marcia del Campo, presidenta del INBA.
Según contó, cada año se registran alrededor de 2.500 denuncias de mordeduras de perros a personas y más de 800 denuncias de ataques de perros a animales de producción, cifras que preocupan al gobierno y, según expresó del Campo, “deben estar en la agenda y preocupación de toda la sociedad”.
Un perro sin un dueño responsable puede estar malnutrido, sin cobertura sanitaria, expuesto a condiciones climáticas extremas, proclive a accidentes y a peleas con otros perros e interacciones agresivas con las personas y expuesto a zoonosis.
Tanto desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) como desde el INBA se ha priorizado la atención de esta problemática.
Para Fernanda Maldonado, directora del MGAP, la sobrepoblación canina es consecuencia de una tenencia irresponsable de los animales de compañía y asegura que se trata de “un tema cultural que no fue atendido durante décadas y que su solución requiere del compromiso de todos los actores y de la ciudadanía en general”.
Programa de control
Desde el MGAP y el INBA se desarrolla un Programa Nacional de Control Reproductivo que establece la obligatoriedad de la esterilización de perros y gatos y también la identificación mediante microchip. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a la realización de ambas prácticas para que efectivamente “se pueda empezar a construir el camino del control de la sobrepoblación canina y de la tenencia irresponsable”.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.








El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


